Urkullu advierte de que la "inacción" del Gobierno López impide actuar al resto de instituciones
Calcula que el actual Gobierno Vasco puede permanecer en funciones "hasta Santo Tomás" (21 de diciembre)
Urkullu ha hecho estas declaraciones en Vitoria tras mantener un encuentro con los dirigentes de SEA-Empresarios Alaveses. Estos le han pedido que, más allá de la coyuntura electoral, "todos, empresas, instituciones, partidos políticos y agentes sociales, trabajen juntos en beneficio del interés general"
El Presidente de EAJ-PNV, Iñigo Urkullu, ha denunciado que la "inacción" del Gobierno Vasco con motivo de la cercanía de las elecciones, "fagocita" la capacidad de actuación del resto de administraciones públicas vascas. Urkullu alerta de que esta situación puede prolongarse durante meses, incluso con el Gobierno en funcines, hasta Santo Tomás (21 de diciembre), por lo que animado al Ejecutivo a gobernar "hasta el último de los días".
En su comparecencia tras reunirse con la dirección de SEA-Empresarios Alaveses, el candidato de EAJ-PNV a Lehendakari ha lamentado que el Ejecutivo que preside López esté "aplazando" decisiones importantes, entre otras la negociación de la liquidación de los 500 millones de Cupo a favor de Euskadi, la decisión sobre paga extra de los funcionarios o la convocatoria del Consejo Vasco de Finanzas, prevista por ley para el 15 de octubre, en plena campaña electoral.
Acto seguido, Urkullu se ha preguntado en voz alta: "¿no se da cuenta el Gobierno Vasco de que de la reunión del Consejo Vasco de Finanzas deriva la elaboración de los presupuestos para los territorios y para los ayuntamientos? ¿Es que quiere este Gobierno, por su inacción, fagocitar la capacidad de actuación de las restantes administraciones públicas?".
Sobre la propuesta del candidato socialista de subir hasta el tipo máximo del 60 por ciento el IRPF para quienes ingresen más de 120.000 euros al año, ha rechazado debatir "punto por punto" las propuestas de López.