Las elecciones costarán al Gobierno Vasco 5,3 millones de euros
Esa es la cantidad que ha previsto el Consejo de Gobierno Vasco para hacer frente a los gastos de personal y funcionamiento derivados de la convocatoria de elecciones al Parlamento vasco del próximo 21 de octubre
El próximo 21 de octubre están llamados a las urnas 1.775.000 ciudadanos vascos, en 760 colegios electorales y 2.739 mesas
En la habitual rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, a su vez, responsable de Interior, Justicia y Administración Pública, ha explicado que ese crédito de 5'3 millones de euros se pondrá a disposición de la Dirección de Procesos Electorales para que atienda todas las necesidades que se puedan derivar de las próximas elecciones. Sin embargo, Mendia ha aclarado que "no implica el gasto total de ese importe, pero sí se facilita ese colchón a la dirección".
Son 1.775.000 ciudadanos vascos los llamados a las urnas el próximo 21 de octubre, en 760 colegios electorales y 2.739 mesas. Según ha explicado la portavoz, "hay ciudadanos que participan en la constitución de esas mesas, permanecen durante toda la jornada, realizan el recuento, acaban yendo a la junta electoral que está en los tribunales de justicia, hay una serie de necesidades administrativas y personales que son necesarios cubrir y por eso desde Economía y Hacienda se facilita este crédito".