Economía y negocios | Actualidad

Proliferan las lonjas juveniles en Euskadi

Los ayuntamientos evalúan los riesgos en este tipo de recintos y coinciden en que no fomentan el consumo de sustancias

Vitoria acaba de dar a conocer las conclusiones de un estudio elaborado en coordinación con la UPV sobre el número de lonjas juveniles que hay en la capital. El objetivo es evaluar los riesgos que se puedan derivar de la utilización de esos recintos por parte de los jóvenes. No es el único municipio. También Portugalete cuenta con un censo de lonjas y un programa de convivencia con los vecinos para evitar molestias. Según sus responsables, las lonjas no fomentan el consumo de sustancias. La asociación Ai Laket realiza controles de sustancias a petición de los propios jóvenes en las lonjas. Este sábado, en 'A vivir que son dos días Euskadi', Aloña Velasco dialoga con jóvenes y expertos en la materia.

Además, en el fin de semana de mayor densidad de tráfico del verano en Euskadi, conocemos historias de vacaciones y alternativas para economizar las salidas.

Con las olimipiadas en pleno auge, nos visita la alavesa Maider Unda. Nuestra única represenante de lucha libre, parte el día 5 hacia Londres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00