Sociedad | Actualidad

Juan Márquez no declara ante la Guardia Civil

El abogado del exdirector general de Trabajo niega los hechos que se le imputan y anuncia que responderá a la magistrada Alaya cuando sea citado

Juan Márquez, director general de Trabajo entre abril de 2009 y abril de 2010, se ha acogido a su derecho a no declarar esta mañana ante la Guardia Civil. Aunque su abogado niega los hechos que se le imputan en el caso de los ERE y anuncia que sí está dispuesto a responder a las preguntas de la jueza Alaya, cuando lo cite en el juzgado. Máquez sustituyó al exdirector general encarcelado, a Javier Guerrero y tramitó, según ha dicho la magistrada, cuatro expedientes de regulación de empleo donde han aparecido intrusos o pagos cruzados.

Más información

La magistrada en un auto manifestó que tanto Javier Guerrero como Márquez tramitaron estos ERE con total ausencia de procedimiento, de control del gasto y del destino de las cantidades. Usaron la fórmula de la transferencia de financiación a través de la agencia Idea, explica . Y lo hicieron a pesar de que desde el año 2005 la Intervención General estaba indicando que el procedimiento adecuado era la subvención excepcional con todos los requisitos de solicitud y fiscalización del gasto y el pago.

Juan Márquez incluyó a dos intrusos en el expediente de regulación de empleo de Calderinox, a Juan Rodríguez Cordobés, exdelegado de trabajo en Sevilla y a Antonio Fernández Garzón.

En el expediente de Río Grande también participó. Lo abonaron Guerrero y Juan Márquez, dice la magistrada, mediante el procedimiento de desvío de fondos o pagos cruzados. Además pagaron el ERe de una empresa que el año anterior había tenido unos beneficios de más de un millón de euros e incluyeron a otras dos intrusas.

Juan Márquez intervino en el expediente de regulación de empleo de Aglomerados Morell, donde se incluyeron tres intrusos, entre ellos su dueño, que con el dinero que cobró de su póliza pudo pagar el traslado de la empresa de Valencina a Villanueva del Río y Minas. Y también el padre del dueño . Este ERE no era necesario para la empresa, según su administrador, sino que fue una condición impuesta para trasladar las instalaciones.

En Surcolor Juan Márquez también ordena pagos con total ausencia de procedimiento, afirma Alaya, e incluye a dos intrusos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00