Elecciones en Andalucía: el PP roza la mayoría absoluta, según la encuesta del CIS
Este jueves el CIS ha hecho públicos los datos preelectorales de las elecciones autonómicas de 2012
A 17 días de las elecciones autonómicas la encuesta del CIS pronostica una victoria del PP con el 44,9% de los votos y entre 54 y 55 escaños. Es precisamente esa cifra, 55 escaños, la que marca la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz.
Más información
- Griñán acusa al Gobierno de querer reducir la inversión en sanidad y educación
- Arranca esta noche la campaña electoral
- 'Andalucía, por el camino seguro', será el lema de la campaña electoral del PSOE andaluz
- Javier Arenas no descarta ''matizaciones'' para suavizar la reforma laboral del Gobierno
- El PSOE gana las elecciones en Asturias pero lejos de la mayoría absoluta
- El PP alcanza la mayoría absoluta en Andalucía
- Arenas ve "posible" la mayoría absoluta del PP
- Griñán: ''Podemos ganar y gobernar''
- La campaña andaluza arranca con el PP al borde de la mayoría absoluta en las encuestas
Esta medianoche arranca la campaña electoral en Andalucía. Según las encuestas en estimación de voto, el PSOE conseguiría un 37, 7 % de los votos (entre 44 y 46 escaños) entre diez y doce menos que en las anteriores elecciones, con el 37,7 % de los sufragios. Izquierda Unida sería el tercer partido más votado con un 9,8% (entre 9 y 10 escaños), ganaría así tres escaños más respecto a las elecciones de 2008. El resto de grupos se quedaría sin representación en el Parlamento andaluz.
En Sevilla, Cádiz y Huelva, el resultado de escaños de PP y PSOE quedarían igualados (8, 7 y 5, respectivamente). Almería y Málaga son las provincias donde el PP más aventaja al PSOE. En Almería, el PP obtendría 7 escaños (frente a los 4 del PSOE) y Málaga llegaría a alcanzar 9 escaños (frente a los 6 del PSOE).
Estos resultados son especialmente interesantes porque si el PP no alcanza esos 55 escaños, el PSOE podría gobernar con IU, con los 44- 46 escaños de los socialistas y los 9-10 de Izquierda Unida que la encuesta del CIS da a estos partidos. Es especialmente clave que esta encuesta no da entrada a UPyD en el parlamento andaluz.