Los caballos llevarán 'bolsas receptoras de excrementos'
El Ayuntamiento afirma haber llegado a un acuerdo con los cocheros de Sevilla para poner en marcha "medidas de dignificación del gremio"
Ese acuerdo anunciado por el Ayuntamiento incluye también dotar a cada parada de un armario con los elementos necesarios para su "adecuada limpieza" y uniformes para los cocheros
El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que ha alcanzado consenso con el sector de cocheros de caballos de la capital y ha acordado con ellos las modificaciones que se van a introducir en la ordenanza que regula al sector. Las propuestas se llevarán a la Junta de Gobierno este mes de febrero y, posteriormente, al Pleno. Además, según fuentes municipales, han acordado elaborar un convenio cuando todas las medidas estén aprobadas.
El Gobierno local quiere intruducir estas "mejoras" para "dignificar y regular" el gremio.
Según ha recordado el Ayuntamiento, el objetivo es elaborar un convenio consensuado entre todas las partes para poner en marcha las "mejores medidas" para la ciudad, y, para ello, responsables de la delegación de Seguridad y Movilidad, así como de la concejalía de Urbanismo, la empresa metropolitana de aguas de Sevilla (Emasesa) y la municipal de limpieza (Lipasam), han mantenido varias reuniones al respecto con representantes de los cocheros.
En concreto, el Ayuntamiento está consensuando con los cocheros dotar a cada parada de un armario con los elementos necesarios para su adecuada limpieza, uniformarlos, así como dotar de bolsas receptoras de excremento a los caballos y pérgolas con sombras para las paradas.
Los responsables de las delegaciones con los que se han mantenido las reuniones han destacado "la profesionalidad y corresponsabilidad de todas las partes implicadas para llegar a una resolución donde el gran beneficiario será la ciudad de Sevilla".
En la actualidad, hay fijadas nueve paradas de coches de caballo, si bien los cocheros han propuesto en las diversas reuniones otras ubicaciones. Por ello, el Ayuntamiento ha establecido un grupo de trabajo formado por todas las partes implicadas para, en primer lugar, visitar ''in situ'' las nuevas paradas propuestas por los cocheros para ver cuáles son los sitios más idóneos y comprobar si disponen en las cercanías de las infraestructuras necesarias, como boca de riego, sombra y espacio suficiente para colocar los elementos de limpieza.
Por su parte, los cocheros se han mostrado partidarios de colocar un cartel informativo en cada parada oficial con las tarifas vigentes, algo que, a su juicio, daría "confianza y tranquilidad" a los turistas al comprobar que es un servicio regulado.
Asimismo, Lipasam tiene previsto dotar a cada parada de un armario con los elementos necesarios para su adecuada limpieza, mientras que Emasesa realizará las acometidas de agua no potable. Posteriormente, serán los cocheros quienes se encargarán de su cuidado y mantenimiento.
De igual modo, el Ayuntamiento ha indicado que los cocheros han mostrado su conformidad a ser uniformados para "mantener el decoro y contribuir a dignificar la profesión".
Por último, también se ha consensuado la iniciativa de poner bolsas receptoras de excrementos a los caballos, una idea que ya se ha trasladado a los cocheros, que deberán adquirir el compromiso de su uso, mientras que Lipasam asumirá sus competencias.
El Ayuntamiento ha precisado al respecto que, cuando se establezca el uso obligado de esta herramienta, ésta será para "todos los coches de caballos sin distinción, de uso público o privado".