Sociedad | Actualidad

Los trabajadores de astilleros se encierran ante el anuncio del cierre de la empresa

Según los sindicatos, la Junta de Andalucía le ha transmitido que la factoría está abocada al cierre ante la imposibilidad de aportar capital y encontrar financiación

(EL CORREO DE ANDALUCÍA)

Los trabajadores de Astilleros de Sevilla continúan con el encierro indefinido en la sede de la factoría y anuncian movilizaciones a partir del lunes. Dicen que el anuncio de cierre ha sido "un jarro de agua fría" porque no se esperaban esta noticia cuando hay carga de trabajo suficiente para crear miles de empleos. El consejero de Economía, Antonio Ávila, argumenta que la situación actual se debe a la "mala gestión" de la empresa, ahora en concurso de acreedores.

Más información

Salvo sorpresa, Astilleros de Sevilla está abocada al cierre. En una reuniónlos viceconsejeros de Empleo e Innovación explicaron el jueves que la empresa no tiene proyecto industrial y que eso hace que la factoría esté abocada al cierre.

Comisiones Obreras y UGT, dicen que la Junta les trasmitió que no podían poner más dinero y que no encontraban financiación. Los trabajadores asumen que fue "un jarro de agua fría", porque no se lo esperaban, ahora que tienen carga de trabajo suficiente para dar empleo a más de mil quinientas personas de forma directa y a más de cuatro mil de forma indirecta.

Los trabajadores decidieron encerrarse el viernes y ahí siguen. A partir del lunes comenzarán con movilizaciones sorpresa en las calles.

Septiembre es el último mes que queda en nómina a los 108 trabajadores, y creen que a partir de ahí el Juzgado de lo Mercantil y los administradores plantearán el cierre.

Desde la Junta de Andalucía, el presidente, José Antonio Griñán, reconoce, por primera vez, la posibilidad del cierre de la factoría, aunque matiza que la Junta trabajará para que no ocurra. El consejero de Economía, Antonio Ávila, se ha referido al asunto desde Málaga. Allí ha insistido en que la Junta tiene las manos atadas porque no hay proyecto industrial y porque se trata de una empresa privada. De hecho, Ávila explica que la causa de esta situación es la mala gestión de la empresa que asumió la dirección cuando se privatizaron los Astilleros.

José Antonio Griñán: "Nuestra posición es de intermediación y de apoyo"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Joaquín Martínez: "Todo lo que mueve la Junta de Andalucía acaba en nada"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00