Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Xàtiva se prepara para la IX PerimeTrail Rett Serra Vernissa, una carrera solidaria en plena naturaleza

El evento deportivo, que se celebrará el 6 de abril, ofrece cuatro modalidades y un recorrido espectacular de montaña, destinando sus beneficios a la lucha contra el Síndrome de Rett

Presentación de la IX edición de la PerimeTrail Rett Serra Vernissa

Presentación de la IX edición de la PerimeTrail Rett Serra Vernissa

00:00:0010:45
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Xàtiva

El próximo domingo, 6 de abril, se disputará en Xàtiva la novena edición de la PerimeTrail Rett Serra Vernissa, una carrera que desde su inicio tiene un carácter benéfico pues una vez descontados los gastos, lo recogido en las inscripciones se destina a la Asociación Española de Síndrome de Rett (AESR), enfermedad rara que padece Ainhoa, hija de uno de los impulsores y organizadores de la prueba, Paco Gil.

El propio Paco Gil, el presidente del club, Salvador Hernández, y uno de los habituales participantes, Joan Manel, han pasado hoy por SER DEPORTIVOS.

Según han explicado la inscripción va a buen ritmo. Esperan que se animen hasta el próximo miércoles, que es cuando se cierra, sobre todo en la marcha de 8 Km.

Inscripción y más información en: https://www.mychip.es/e/ix-perimetrail-rett-serra-vernissa

Hernández ha reconocido que la experiencia ayuda a organizar una prueba que, en su mayor parte, transcurre por montaña y terrenos forestales.

Joan Manel, habitual competidor, lo hará este año en la modalidad más dura. el trail de 21 km. Ha definido el recorrido como "espectacular, muy técnico".

Más información

Gil ha destacado el que no solo sea importante la carrera, sino todo lo que la rodea, "el ambiente que se vive durante toda la jornada". Por eso "no es una carrera en la que se venga a hacer marca o se "contrate" corredores. En el caso de lluvia momentos antes de la prueba o durante ella hay previsto un "plan B" dada la potencial peligrosidad de alguno de los tramos, especialmente el de "la pedronera".

Cuatro modalidades

Por lo que respecta a la carrera, la modalidad de 21 km se iniciará a las 8:45 horas, mientras que la salida de la modalidad sprint (12km) será a las 9:30h. A las 10h tomarán la salida los participantes del canicross y a las 10.01h lo harán los marchadores. Estas dos últimas pruebas recorrerán un mismo circuito de 8km. El encuentro de todas las modalidades está previsto a partir de las 10:30 horas en la plaza del Mercat, desde donde también se iniciará la carrera.

Duro y atractivo recorrido

La prueba ofrece a público y participantes un recorrido especial, con unos paisajes de gran belleza y valor histórico, ya que transcurre por puntos como toda la Sierra del Castillo, el Calvario, la Peña Roja, la Solana, la Sierra Vernissa con su "creueta" y el Vértice Geodésico, la Peña San Dídac y las Lomas Planas. Además, para la entrada a meta se recorrerá el casco antiguo, bajando desde la Puerta del Socorro, la Nevera, la Ermita de San José y la Ardiaca bajando por la plaza de la Seu, en un emocionante y vertiginoso descenso hasta la meta.

La AESR

La Asociación Española de Síndrome de Rett (AESR), representa a las personas afectadas por esta enfermedad en España. Es una entidad declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, miembro de la Asociación Europea de Síndrome de Rett (Rett Syndrome Europe “RSE”) y socio de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras).

La AESR nace en 1992 a partir de un grupo de padres que fundan la Asociación Valenciana de Síndrome de Rett. Más tarde, en septiembre de 2010, la entidad extiende su ámbito de actuación a todo el país dando lugar a la Asociación Española de Síndrome de Rett. Es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, que lucha por los Derechos de los afectados, la Mejora de su Calidad de Vida e impulsa decididamente la Investigación del síndrome de Rett.

Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir