'Gos rater', la raza de perro autóctona valenciana que persigue todo tipo de alimañas
"Más que un insulto, es un halago": en 'Hoy por Hoy Valencia' conversamos con Cristóbal Ramos, secretario del Club Español del Ratonero Valenciano

'Gos Rater', la raza de perro autóctona valenciana que persigue todo tipo de alimañas (27/03/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
"Ratonera de València". Así se refirió el pasado miércoles José Ramón González de Zárate, diputado del Partido Popular en Les Corts Valencianes, a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
Un intento de descalificativo al que la propia Bernabé contestó irónicamente en la red social X: "La raza más autóctona valenciana, que se llama así por su capacidad de cazar y eliminar a las ratas que amenazaban la riqueza y esplendor del pueblo valenciano. Ni para insultar están avispados".
Respuesta que ha detallado este jueves, "por si acaso los señores del PP no sabían o no conocían al perro ratonero". Un incidente que ha definido como "cuestiones que están muy alejadas de lo que la ciudadanía necesita y espera" de los responsables políticos en una situación tan delicada como la vivida después de la DANA del pasado 29 de octubre.
Ratas, serpientes y todo tipo de alimañas
Ante el palpable desconocimiento del 'gos rater', consultamos la voz de un experto en la raza: el secretario del Club Español del Ratonero Valenciano, Cristóbal Ramos, que este mediodía ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Valencia y a quien le hemos preguntado por este asunto.
"Es un gran halago porque si uno repasa las características del 'gos rater', que es el perro de los labradores de toda la vida, verá que son la nobleza, la fidelidad, la valentía y el apego a su dueño". "Lo que lamentamos es que hoy sea noticia por una bronca política y no por un programa de ayuda a su conservación, promoción y fomento, que es a lo que nos dedicamos los integrantes de la asociación", ha señalado.
Y es que, según ha explicado, la raza del ratonero valenciano se encontraba en peligro de extinción hace unos pocos años. "En 2006 no quedaban muchos ejemplares. Hay que tener en cuenta que era el perro de los labradores y se encargaba de eliminar a las ratas, serpientes y todo tipo de alimañas, hacer compañía y avisar de cualquier intento de robo de herramientas. Pero, a medida que va desapareciendo esa vida tradicional de campo, desaparece [la utilidad de esta raza de perro]".
Sigue toda la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.