Diana Morant visita Ontinyent para supervisar las obras de renovación integral de la línea Xàtiva-Alcoy
A la visita acudieron la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, acompañada por los alcaldes de Ontinyent, Jorge Rodríguez; Xàtiva, Roger Cerdà; y Alcoy, Toni Frances

La ministra Diana Morant, acompañada por los alcaldes de Ontinyent, Xàtiva y Alcoy, durante la visita a las obras de renovación de la línea ferroviaria Xàtiva-Alcoy

Ontinyent
A las 12:30 horas, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, acompañada por los alcaldes de Xàtiva, Ontinyent y Alcoy, ha visitado las obras de renovación integral de la línea ferroviaria Xàtiva-Alcoy.
Este proyecto, que se enmarca en una importante inversión del Gobierno de España, tiene como objetivo modernizar la infraestructura ferroviaria de la Comunitat Valenciana, mejorando la calidad del servicio, la seguridad y la frecuencia de los trayectos.

La ministra en Ontinyent
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha expresado su satisfacción por poder ver cómo las reivindicaciones de hace diez años se convierten en una realidad. "Hoy celebramos una inversión histórica de 160 millones de euros que beneficiará a más de 300.000 vecinos. Esta obra no solo mejora la infraestructura ferroviaria, sino que también representa un avance en la vertebración de nuestro territorio y en la mejora de la movilidad sostenible", destacó Morant.
La ministra también recordó cómo, desde sus inicios en la política, había trabajado codo a codo con los alcaldes para lograr esta inversión. "Hoy celebramos el progreso de nuestras comarcas y la importancia de la colaboración entre los municipios y el gobierno central. Es un paso más hacia una sociedad más conectada y sostenible", concluyó.
El punto de vista de los alcaldes
Durante la visita, Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent, recordó los inicios de la reivindicación de la mejora de la línea de tren, destacando el trabajo conjunto realizado durante los últimos diez años por los municipios de Xàtiva, Ontinyent y Alcoy.
"Hace diez años, iniciamos esta alianza entre nuestras ciudades, soñando con un transporte público de calidad. Hoy, después de una larga lucha, estamos viendo cómo ese sueño se convierte en realidad", expresó Rodríguez, agradeciendo al Gobierno de España y a la ministra Morant por su compromiso con el proyecto.
Por su parte, Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva, subrayó la relevancia histórica de esta inversión para las comarcas centrales valencianas. "Esta es una inversión de más de 160 millones de euros que vertebra nuestro territorio, algo que hace diez años parecía imposible. Hoy estamos celebrando una realidad que transformará nuestras comarcas, mejorando la movilidad y la calidad de vida de nuestros vecinos", afirmó Cerdà, destacando la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para hacer realidad este proyecto.
Toni Frances, alcalde de Alcoy, recordó el arduo trabajo realizado a lo largo de los años para conseguir esta inversión. "Hace diez años, las reivindicaciones por mejorar esta infraestructura eran constantes. Hoy, podemos decir que hemos logrado que el tren del siglo XXI sea una realidad para nuestras comarcas. Es un día histórico para todos nosotros", comentó Frances, agradeciendo el apoyo del Gobierno de España y la ministra Morant en este proceso.

Los alcaldes de Ontinyent, Jorge Rodríguez; Xàtiva, Roger Cerdà; y Alcoy, Toni Frances, durante la visita a las obras de renovación de la línea ferroviaria Xàtiva-Ontinyent-Alcoy

Los alcaldes de Ontinyent, Jorge Rodríguez; Xàtiva, Roger Cerdà; y Alcoy, Toni Frances, durante la visita a las obras de renovación de la línea ferroviaria Xàtiva-Ontinyent-Alcoy