Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La UE quiere que los ciudadanos tengan un kit de emergencia y los supermercados apelan a la calma: abastecimiento asegurado

Entrevista a Pedro Reig, director de la Asociación de Supermercados de la Comunitat Valenciana

Entrevista a Pedro Reig, Director de la Asociación de Supermercados de la Comunitat Valenciana en La Ventana Comunitat Valenciana (26/03/2025)

Entrevista a Pedro Reig, Director de la Asociación de Supermercados de la Comunitat Valenciana en La Ventana Comunitat Valenciana (26/03/2025)

00:00:0006:11
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Este miércoles, la Comisión Europea presentaba la estrategia para preparación de crisis. El caso es que en el clima en el que vivimos se va a pedir que los hogares europeos almacenen suministros de emergencia por si llega una guerra o una crisis climática. En España, claro, vemos muy lejano que llegue cualquier conflicto bélico pero, en crisis climáticas, ya sabemos lo que puede llegar a ocurrir. Chequeamos el asunto con Pedro Reig, que es el director de la Asociación de Supermercados de la Comunitat Valenciana (Asucova).

Es evidente que es un futurible y así se lo toman la organización. "Esto va más enfocado a países fronterizos con la zona rusa, pero en cualquier caso, la situación en nuestro país o en la Comunitat Valenciana es de total normalidad. Realmente tampoco hemos tenido ninguna noticia por parte de las administraciones, quien está al frente de la estrategia nacional de alimentación es el Ministerio de de Agricultura y no tenemos ninguna noticia al respecto, por lo tanto, total normalidad", aunque deja claro que ante las crisis vividas, los supermercados han demostrado su fortaleza.

Y y sobre lo que dices pues afrontar pues bueno, hemos demostrado en en pandemia. "La cadena es muy robusta, tenemos una de las cadenas alimentarias más eficientes del mundo como quedó acreditado ya en la época de la pandemia, y se ha consolidado, ahora, con la situación de la Dana. La gente sabe que los alimentos llegan y que la compra tiene que hacerse con con normalidad".

En cualquier caso, cabe recordar que todo funciona y que no debe cundir el pánico como cuando, durante la pandemia, se empezá a acopiar la gente de papel higiénico y agua. "Nos hemos esforzado mucho por comunicar que el abastecimiento está garantizado y lo hemos podido demostrar. Así que tranquilidad, y el consumidor tiene la certeza de que los alimentos van a estar a su disposición y y no va a haber problemas".

Y el precio de los huevos

Por otra parte, le hemos cuestionado sobre el importante incremento del precio de los huevos. "En primer lugar, ha habido un incremento sin precedentes en la demanda, debido a que se ha mejorado la consideración del consumo del huevo como fuente de proteína. Y a esto se une el caso de Estados Unidos, que tiene que tienen un problema de gripe aviar y en España no se ha detectado ningún caso. Tenemos más demanda y nuestra estructura de producción se está ampliando y debe de continuar ampliándose".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Jose Forés Romero

Jose Forés Romero

Redactor en Radio Valencia desde 2024, editor de 'La Ventana Comunitat Valenciana'. Ha trabado en distintos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir