Israel Quintanilla, experto en drones: “Los aerotaxis serán una realidad en Europa en cinco años”
El profesor de ingeniería aeroespacial de la UPV explica los avances en materia de drones y el aerotaxi como medio de transporte en un futuro no muy lejano

Israel Quintanilla, profesor de UPV nos habla en A Vivir Comunitat Valenciana de los avances en drones
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Israel Quintanilla, profesor de Ingeniería Aeroespacial de la UPV y coordinador del proyecto U-ELCOME en la Comunidad Valenciana explica en 'A Vivir Comunitat Valenciana' que la demostración que se llevó a cabo recientemente en Benidorm fue todo un éxito, la prueba de los avances que se han hecho en esta materia en los últimos años. 12 drones y el más grande, sin tripulación todavía, monitorizados y supervisados por unas plataformas digitales del sistema europeo de gestión del espacio aéreo no tripulado (U-space) recorrieron sin problemas todo el espacio aéreo de Benidorm.
España, Francia e Italia participan en este proyecto, "tres años por delante con 15 millones de presupuesto, y con el objetivo de integrar los drones en entornos urbanos de forma segura", según Quintanilla. La UPV es pionera en esta materia .
Preguntado por cuándo se podrá ver como vehículo integrado el aerotaxi que se vio en Benidorm, una pequeña nave de 600 kg de peso, que permite dos tripulantes de hasta 200 kg en su conjunto, eléctrico y con una autonomía de entre 30 y 40 minutos, lo que parece ciencia ficción es ya una realidad en China y en Europa: " es cuestión de unos cinco años".
Como explica Quintanilla "Julio Verne decía que todo lo que un hombre es capaz de imaginar, otro es capaz de llevarlo a cabo y es lo que estamos viendo, la evolución es exponencial"
Uso de los drones
El origen de la tecnología de los drones es militar, igual que pasó con los satélites o los GPS, "hay una validación previa militar que se traslada a la sociedad civil". Ahora, cualquier dron, por 500 euros, se mantiene estable y seguro en el aire, nos explica este experto. Se utilizan para inspecciones eléctricas en las torres, para controlar las palas eólicas, se han utilizado en la DANA, a diario en salvamento marítimo, guardia civil, UME, policía local, y "los tienen ya integrados en el día a día de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado"

Inma Pardo
Inma Pardo ha pasado por la edición de todos los informativos de Radio Valencia hasta que ha llegado...