Cada día se producen 10 accidentes laborales de trabajadores autónomos en la Comunitat Valenciana
Durante 2024 se registraron 3.746 incidentes, ocho de ellos fueron mortales y 72 graves, cuatro más que el año anterior

Un albañil trabaja en una calle, en una imagen de archivo. / AngelesG.Visdomine (EFE)

València
Cada día de 2024, 10 trabajadores autónomos valencianos sufrieron un accidente laboral. Según datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, la UPTA, ocurrieron más de 3.700 accidentes en la Comunitat Valenciana durante el año pasado, y lo que es más importante, 72 de ellos fueron graves, cuatro más que en el año anterior, y hubo 8 muertes durante el horario laboral, una más que en 2023. Es decir, vamos a peor.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, que no algo nuevo, llevamos años con una clara tendencia negativa que afecta directamente a la salud de los trabajadores. Para Abad, estas cifras demuestran que el colectivo autónomo es el vagón de cola de las políticas laborales, no se piensa en su realidad a la hora de legislar. La pelota, dice, está en el tejado de las comunidades autónomos. Debe ser el Consell, en nuestro caso, quien promueva políticas de protección, que rebajen el número de accidentes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eduardo Abad, UPTA: "Llevamos años empeorando las cifras de siniestralidad en autónomos"
Abad insiste en que hace falta una regulación concreta para el colectivo autónomo. Ellos no tienen un empleador, un jefe, con la obligación legal de velar por su seguridad, tienen que ser ellos los que se vigilen a sí mismos, y muchas veces el estrés y las exigencias del trabajo empujan a un lado la seguridad. Es por eso que Abad apuesta por más regulación, pero también más simplificación, que seguir los protocolos no sume carga de trabajo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eduardo Abad, UPTA. "No podemos tener un autónomo en un andamio indefinidamente"
El presidente de UPTA tiene claro también que hay que poner el foco en las nuevas realidades del trabajo. Asegura que la tendencia es la subcontratación de autónomos por parte de grandes empresas. Esto provoca un mayor estrés y una mayor exigecia por seguir los plazos que se marcan desde fuera, lo que se traduce en más problemas de salud mental y que se prioricen menos las medidas de seguridad.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.