Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Policía registra 92 denuncias relacionadas con la venta o el uso de material pirotécnico desde principios de mes

Las denuncias se han puesto a locales dedicados al almacenamiento y venta de material pirotécnico, así como por el uso incorrecto del material

Pirotecnia en una imagen de archivo / Policía Local de València

Pirotecnia en una imagen de archivo

València

La Policía Local ha registrado 92 denuncias relacionadas con la venta o utilización de material pirotécnico desde principios de marzo. Cincuenta de estas se han puesto a locales dedicados al almacenamiento y venta de material pirotécnico, unos establecimientos que pese a estar abiertos al público, en muchos casos, durante todo el año, concentran la mayor parte de su actividad durante las Fallas y las semanas anteriores.

“Se trata de una actividad que cada vez debe cumplir con unas medidas de seguridad más restrictivas en lo que afecta al transporte, almacenamiento y venta del material pirotécnico. Por ello desde las diferentes Comisarías de Proximidad, pertenecientes a la División Territorial Operativa de la Policía Local, se lleva a cabo una exhaustiva inspección de estos comercios para garantizar que realizan su actividad con todas las garantías legales”, ha informado el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

“Lo primero que se comprueba es que cuenten con la autorización de la Delegación de Gobierno y la licencia municipal necesaria para ejercer la actividad. Además, el personal que trabaja tiene que estar habilitado y registrado en un listado que previamente el responsable de la actividad ha remitido a la autoridad competente. También se comprueba el envasado y etiquetado de los productos, que garantiza su seguridad y trazabilidad. Y a continuación se revisan diferentes medidas de seguridad como el aforo, la cantidad de pólvora que puede contener el local, que no puede superar el que viene reflejado en la autorización el sistema de alarma detección de humo", ha explicado Carbonell.

Importe mínimo de 600 euros

El concejal de Policía Local ha indicado que la Policía también comprueba otros aspectos del local como las puertas de entrada y salida de personas o el almacén de seguridad, que debe tener un mecanismo de apertura y cierre acorde con la normativa. “Asimismo, la cartelería debe informar de aspectos importantes como el aforo o las medidas de seguridad”, ha añadido tras detallar que las denuncias a estos establecimientos tienen un importe mínimo de 600 euros.

Las otras 42 denuncias se han puesto por el uso incorrecto del material pirotécnico, por utilizarlo fuera de las zonas de fuego, fuera del horario establecido o sin ajustarse a la edad de la categoría del producto. En 12 de estas denuncias, además, se ha procedido a decomisar el material pirotécnico.

Por otra parte, la Policía Local también ha puesto 109 denuncias a los puestos de venta de masas fritas o churrerías, por no cumplir con las normas de seguridad o por temas administrativos, como no tener la licencia o carecer de hojas de reclamaciones.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir