El programa VioGen de Alcoy registra en 2024 un incremento de un 12% de casos de violencia respecto al 2023
La ciudad refuerza la lucha contra esta violencia con más coordinación y formación

Un momento de la reunión de la Mesa de VioGen celebrada en las dependencias de la Policía Local de Alcoy. / Ajuntament d'Alcoi

Alcoy
El programa VioGen de Alcoy registra en 2024 un incremento de un 12% de casos de violencia de género respecto al año anterior. El alcalde anuncia que van a redoblar esfuerzos para garantizar la protección de las víctimas.
La Mesa de Coordinación de Violencia de Género (VioGen) ha analizado la atención dada el año pasado en la que, según los datos facilitados, los agentes y profesionales especializados en la Policía Nacional y Policía Local atendieron una media mensual de 167 casos, de los cuales 13 cuentan con medidas judiciales de protección.
De estos,19 casos son de nivel de riesgo medio, 85 de nivel bajo y 63 no apreciados, como se especifica en la memoria de la UVID 2024 de la Policía Local. El año pasado, además, se realizaron 19 detenciones, principalmente por quebrantamiento de condena.
Antonio Francés, alcalde de Alcoy, tras la reunión de la mesa de coordinación de VioGen ha señalado que los casos se han incrementado porque, cada vez más, las mujeres que sufren esta violencia dan el paso de denunciar.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Francés, alcalde de Alcoy: "En el último año, ha habido un incremento de las mujeres que están en este sistema de protección"
Y, como subraya, desde el Consistorio y todas las administraciones con competencias, van a reforzar la coordinación y también la formación tanto a técnicos como a la sociedad para ayudar o reforzar la protección de las víctimas que sufren violencia.
La reunión de la Mesa de coordinación de VioGen contó con la participación de la Jefa de la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de Alicante de la Subdelegación del Gobierno; Eva Montesinos, así como con la presencia del alcalde de Alcoy; Antonio Francés, y los concejales de Seguridad, Igualdad y Políticas Inclusivas; Raül Llopis, Aroa Mira y Àlex Cerradelo, junto a personal técnico de estas áreas y los jefes de la Policía Local y Nacional de Alcoy.