Así será la celebración por la declaración internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent
Del 4 al 6 de abril, la capital de la Vall d'Albaida vivirá un fin de semana lleno de actos conmemorativos para celebrar este reconocimiento.

Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent; Angels Muñoz, concejala de Fiestas; y Ricardo Calabuig, presidente de la Societat de Festers, durante la presentación de los actos conmemorativos por la declaración internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

Ontinyent
Ontinyent se prepara para celebrar, del 4 al 6 de abril, la declaración de sus Fiestas de Moros y Cristianos como de Interés Turístico Internacional. El alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez, ha destacado la importancia de este reconocimiento, que es fruto del esfuerzo de toda la ciudadanía.
"Celebramos de manera digna y abierta una fiesta que es para todos y todas. Este reconocimiento es un homenaje a la gente de Ontinyent, que ha trabajado incansablemente para lograrlo", ha declarado el alcalde. Rodríguez, quien ya fue alcalde cuando las fiestas obtuvieron la declaración de Interés Turístico Nacional, considera que este nuevo título supone un doble reto: "Por un lado, queremos organizar una conmemoración en la que participe toda la ciudad. Por otro, buscamos ofrecer a los visitantes una experiencia que sirva de adelanto a lo que vivirán en agosto durante nuestras Fiestas de Moros y Cristianos".
El alcalde ha agradecido el trabajo de la Societat de Festers y el apoyo del Ayuntamiento para impulsar todas las actividades que tendrán lugar durante el fin de semana festivo.
Así será el fin de semana
Desde la Societat de Festers, su presidente, Ricardo Calabuig, ha subrayado que se ha preparado "una serie de actos a la altura del reconocimiento".
El programa de celebraciones comenzará el viernes 4 de abril con actos de apertura en el Salón de la Sociedad, incluyendo una ponencia a cargo de Rafa Gandía Borréda. Posteriormente, se celebrará un vino de honor en el Casino.
El sábado 5 de abril será el día central de la celebración. A lo largo de la jornada, habrá una mesa redonda con expresidentes de la Sociedad, dirigida por la vicepresidenta. Por la tarde, a las 18:00, dará comienzo un gran desfile que recorrerá la ciudad hasta la Plaza Mayor, donde se interpretará el himno festero "Chimo". Posteriormente, se realizará la "Retreta" organizada por el Ayuntamiento.
El domingo 6 de abril estará marcado por la tradición. Por la mañana, se representará el "Contrabando" y tendrá lugar la entrada mora y cristiana. Un bloque del desfile estará dedicado a la historia de la fiesta, con la participación de comparsas desaparecidas y trajes en desuso. En el segundo bloque, protagonizado por las bandas de música, se realizará una performance con una carroza en la que se recreará la figura del maestro Ferrero dirigiendo la interpretación del "Chimo".
Finalmente, tras las embajadas y el acto del "Contrabando", se llevará a cabo la publicación oficial de la declaración de las Fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent como de Interés Turístico Internacional.
"Una programación muy completa de actividades"
Angels Muñoz, concejala de Fiestas, ha resaltado que se ha diseñado "una programación muy completa de actividades" para celebrar este reconocimiento. "Han sido muchas semanas de trabajo para dar forma a este fin de semana tan especial", ha afirmado.
Desde la Sociedad de Festeros, se ha querido crear un programa que refleje la esencia de la fiesta morocristiana y haga partícipe a toda la ciudad. "Queremos que esta celebración sea de toda la ciudadanía, no solo de los festeros y festeras", ha subrayado Muñoz.
El sábado 5 de abril será el "día grande" con una espectacular desfilada, orquesta y discomóvil, con el objetivo de hacer extensiva la celebración a toda la población. "Debemos sentirnos orgullosos, esta declaración es para toda Ontinyent, no solo para las comparsas", ha concluido la concejala, invitando a toda la ciudadanía a disfrutar del fin de semana festivo.