Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El artista de Ontinyent, Dulk, se convierte en portada de la revista Forbes

Ocho artistas celebran la fusión de negocios y arte diseñando portadas exclusivas

Uno de los nombres más esperados de la velada fue el de Dulk, el reconocido artista de Ontinyent, cuya obra se destacó entre las ocho portadas que reinterpretaron la esencia de Forbes

Uno de los nombres más esperados de la velada fue el de Dulk, el reconocido artista de Ontinyent, cuya obra se destacó entre las ocho portadas que reinterpretaron la esencia de Forbes

Ontinyent

La conexión entre el arte contemporáneo y el mundo empresarial alcanzó un nuevo hito el pasado 7 de marzo en el club privado Forbes House, en Madrid.

El evento, que reunió a destacados artistas, coleccionistas y representantes de la industria, fue el escenario perfecto para la presentación de Forbes Art Covers, un ambicioso proyecto que busca reinterpretar el concepto de éxito a través de la creatividad de artistas contemporáneos.

Ontinyent en Forbes

Uno de los nombres más esperados de la velada fue el de Dulk, el reconocido artista de Ontinyent, cuya obra se destacó entre las ocho portadas que reinterpretaron la esencia de Forbes. En sus declaraciones, Dulk compartió con entusiasmo su participación en este proyecto único: “¡Estoy muy emocionado por este proyecto! Un enorme agradecimiento a Forbes, Gabriel Suárez y los comisarios por incluir mi trabajo en esta hermosa iniciativa junto a otros 7 artistas increíbles”, escribió en su cuenta de Instagram.

El artista ontinyentí eligió un símbolo poderoso para representar su visión del éxito: el lince ibérico, una especie en peligro de extinción que ha experimentado una recuperación extraordinaria. Según Dulk, este animal, que estuvo al borde de la desaparición, es un ejemplo de éxito en términos de conservación, un símbolo de resiliencia que conecta perfectamente con los valores que Forbes promueve.

Ocho artistas reinterpretan el concepto de éxito en la portada de Forbes

El evento fue presentado por Mercedes Martín, quien destacó la innovación del proyecto y agradeció a las marcas patrocinadoras, como Ducati, Lexus, Ruinart, Ron Burlanegra y 1866, que lo hicieron posible. Durante la velada, los asistentes pudieron descubrir cómo ocho artistas de gran renombre, entre los que se encontraban Ana Barriga, DFace, Adriana Oliver, Ryan Heshka, Javi Calleja, Jaime Sancorlo y Sandra Rojo Picón, reinterpretaron la visión de Forbes sobre el éxito a través de sus distintos estilos y enfoques artísticos.

Dos mesas de debate sobre el arte y el éxito

Además de la exposición de las obras, el evento incluyó dos mesas de debate moderadas por Chema de Francisco, director de Stampa, que profundizaron en el significado detrás de cada obra y su conexión con el concepto de éxito. Los artistas participantes compartieron sus procesos creativos y el modo en que sus piezas reflejan los valores de Forbes.

El evento culminó con un cóctel donde los asistentes pudieron continuar explorando el vínculo entre el arte y el mundo empresarial, reafirmando así el rol del arte como motor de nuevas narrativas y transformaciones en el ámbito de los negocios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir