Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Conflicto por el deslinde en Les Deveses: la Generalitat planta cara al Gobierno

El Consell recurre la orden estatal que redefine los límites del dominio público en la costa de Dénia y trabaja en una normativa para defender a los vecinos afectados.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vicente Martínez Mus, Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio

00:00:0000:33
Descargar

Dénia

La Generalitat Valenciana ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en la playa de Les Deveses de Dénia. Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha asegurado que con esta acción el Consell cumple su compromiso con las asociaciones de afectados.

El deslinde, aprobado por el Gobierno central antes de las pasadas Navidades, implica que numerosas viviendas de la zona quedarán incluidas en dominio público, lo que supondrá la pérdida de la propiedad total o parcial para muchos residentes. A partir de ahora, quienes posean estos inmuebles solo podrán disfrutar de ellos mediante concesiones del Estado. Una medida que, según el conseller, supone “una usurpación de propiedades privadas” y que la Generalitat tratará de revertir tanto por la vía judicial como administrativa.

Martínez Mus ha recordado que ya en enero se reunió con los afectados para trasladarles las acciones que el Consell está impulsando en su defensa, entre ellas, el recurso ahora interpuesto. Además, ha subrayado el papel clave que tendrá la futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, actualmente en tramitación en Les Corts.

Se trata de la primera normativa autonómica que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa y la preservación de los núcleos costeros tradicionales. Según el conseller, esta ley permitirá abordar cuestiones que la normativa estatal no resuelve adecuadamente, como la protección de estas viviendas, las zonas de marjal o la compatibilidad entre la actividad humana y la conservación del litoral.

Asimismo, Martínez Mus ha destacado que la futura ley abordará la regresión costera mediante nuevas herramientas de protección y dará mayor voz a los ayuntamientos en la gestión del litoral. Con ello, ha concluido, el Consell reafirma su compromiso con la defensa de las competencias autonómicas y con la protección de los vecinos afectados por este tipo de medidas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir