Se buscan voluntarios para recopilar apodos o motes valencianos
Emili Casanova, catedrático de Filologia Catalana en la UV, explica el estudio que llevan a cabo para recopilar los principales apodos valencianos de todos los municipios valencianos

Emili Casanova, catedratico de Filología Catalana explica el trabajo que llevan a cabo con los apodos valencianos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
"El mote es tan antiguo como la humanidad, de cualquier cosa surge un apodo, por lo que estás comiendo, por cómo eres, a lo que te dedicas..." Así lo explica Emili Casanova, catedrático de Filologia Catalana de la Universitat de València, en 'A Vivir Comunitat Valenciana'.
La Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València ha celebrado recientemente unas jornadas para presentar un proyecto de recogida y estudio de los motes valencianos, 'els malnoms', en valenciano. Casanova explica que el apodo surge "del nombre que no es oficial", y ahí los valencianos "son creativos y ponen mucho sentido del humor".

El estudio tiene la intención de prolongarse durante al menos cinco años y analizar los motes de las 542 localidades de la Comunitat Valenciana, tanto la parte castellanohablante, de los habitantes que llegaron de Aragón, como los más cercanos a Catalunya o Murcia. De momento ya tienen 250 municipios recopilados, casi la mitad. Por eso se busca a gente que con o sin estudios pueda seguir unas pautas para ir recopilando la información, pueblo a pueblo. De ahí el llamamiento al que quiera colaborar con esta investigación.
Como explica Casanova, "se intenta que los voluntarios sean de la zona porque un foráneo puede que no reciba la información y el origen concreto del mote "porque la gente miente mucho, sobre todo si el apodo no es muy agradable".
En todos los pueblos "hay un Fuster o un Roig", luego habrá que estudiar detenidamente las diferencias y con toda la información hacer el diccionario de los motes. Desde el siglo XVIII "todo el mundo hablaba y se dirigía a la gente con motes. De hecho, en muchas ocasiones ni se conocía el nombre oficial".
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Inma Pardo
Inma Pardo ha pasado por la edición de todos los informativos de Radio Valencia hasta que ha llegado...