Hoy por hoy matinal la Vall d'AlbaidaHoy por hoy matinal la Vall d'Albaida
Ocio y cultura

Mig Any Fester, fiestas patronales y viajes: la agenda del fin de semana en la Vall d’Albaida, pendiente de la lluvia

Festividades, eventos culturales y actividades al aire libre marcan el fin de semana en la comarca

Proceso de montaje de "Ontinyent Medieval" en la Plaça Major de la capital de la Vall d'Albaida

Proceso de montaje de "Ontinyent Medieval" en la Plaça Major de la capital de la Vall d'Albaida

La Vall d'Albaida

El fin de semana en la Vall d'Albaida estará repleto de actividades festivas y culturales, a pesar de la amenaza de lluvia que podría modificar algunos planes al aire libre. Una de las principales citas será "Ontinyent Medieval", una nueva edición que comienza este viernes, 21 de febrero, en el centro histórico de Ontinyent. Esta cita coincide con el "Mig Any Fester" de Moros y Cristianos.

En otros municipios de la comarca, también se celebrarán eventos a destacar. Albaida vivirá el Carnaval este fin de semana con desfiles y actividades para todas las edades, mientras que Benigànim celebrará su "Mig Any Fester" con conciertos y desfiles. Además, en Agullent, se inaugurará una exposición infantil y se celebrará un curso sobre prevención de agresiones.

La meteorología condiciona la celebración de actos festivos en la Vall d'Albaida este fin de semana

Fin de semana de "Ontinyent Medieval"

"Ontinyent Medieval", el conjunto de actividades organizadas por el Ayuntamiento en el centro histórico coincidiendo con el fin de semana del "Mig Any Fester" de Moros y Cristianos, ha comenzado el montaje de la edición de este año. La empresa La Fragua de Vulcano ha comenzado en la Plaza Mayor con un montaje que también incluirá espacios en el aparcamiento del Regall y la Plaza de Baix, donde habrá alrededor de un centenar de puestos de venta y numerosas actuaciones teatrales y espectáculos de calle.

"Ontinyent Medieval" contará con una zona dedicada a los oficios antiguos, donde maestros artesanos harán demostraciones en vivo de técnicas tradicionales de carpintería, forja, cerámica y tejido. Volverá el soc árabe y habrá un rincón infantil con juegos. Para complementar la ambientación histórica, las calles se vestirán con decoraciones temáticas y, además de la oferta lúdica y cultural, la gastronomía volverá a tener un papel destacado con platos como carnes a la brasa, cocas artesanales, dulces tradicionales e hidromiel. Además, como en años anteriores, habrá un concurso fotográfico en Instagram con un premio de 100 euros, cuyas bases estarán en la cuenta de @lafraguadevulca.

El Ontinyent Medieval abrirá sus puertas el viernes 21 a las 18:00 horas, con un acto de apertura que comenzará a las 19:30 horas con un pasacalle a cargo de la colla de xirimiters y tabaleters El Regall y el Grup de Danses de Ontinyent, con la novedad este año de incorporar la interpretación de cant de albades a cargo del grupo "Va de Cant", creadas para la ocasión, tanto al inicio del acto inaugural como antes del pregón, que pronunciará el festero de la comparsa Moros Marins, Máximo Pérez, a las 20:00 horas, desde el balcón del edificio de la Societat de Festers.

Carnaval en Albaida

Albaida se prepara para vivir Carnaval este fin de semana, el viernes 21 y sábado 22 de febrero.

Los más pequeños disfrutarán de una desfilada infantil que recorrerá el carrer Major, para finalizar en la Glorieta, donde podrán divertirse en los inflables instalados en el parque. Por otro lado, los adultos también tendrán su momento de protagonismo con una desfilada en la que participarán los quintos y diversos colectivos.

A partir de la tarde y hasta la noche, la fiesta continuará con la actuación de DJs populares.

Mig any fester en Benigànim

El próximo fin de semana, el 21 y 22 de febrero, Benigànim celebrará el Mig Any Fester 2025.

El viernes 21, a las 20:30 horas, se dará inicio al evento en el Auditorio Municipal Paco Salvador con el nombramiento de los cargos festivos. Además, la Societat Instructiva Musical SIM y la Societat Musical La Tropical ofrecerán un concierto para todos los asistentes.

El sábado 22, a las 12:30 horas, la fiesta continuará con una desfilada y Tardeo, que recorrerá un trayecto previamente fijado y contará con la música de la Xaranga de la SM La Tropical. La celebración seguirá con una fiesta animada por los DJs PMK.

Festa del Santíssim en Rugat

Este domingo, desde las 17:00h, Rugat celebrará su "Festa del Santíssim" con una tradicional misa. Posteriormente, tendrá lugar la solemne procesión. Para finalizar la jornada, se ha organizado una chocolatada.

Naturaleza en Aielo de Malferit

El domingo 23 de febrero, se celebrará el día del árbol en Aielo de Malferit . La cita será a las 9:00 horas en la Plaza Palau. Los participantes deberán llevar ropa cómoda, calzado adecuado, un desayuno y una azada, ya que la organización proporcionará la "picadeta" al finalizar. Se espera que la actividad termine sobre las 13:30 horas.

Teatro y lectura en Bocairent

El viernes 23 de febrero, por la tarde, se inaugurará la exposición del XXII Concurso de Pintura Joan de Joanes. El sábado 24 de febrero será el turno de la Fira de Col·leccionisme, que se celebrará durante todo el día en la Sala Joan de Joanes.

El mismo sábado, a las 19:30 horas, el Teatro Avenida acogerá la representación de la obra "La Corporació", a cargo de Crit Companyia de Teatre. Las entradas ya están a la venta en el Centro de Información Juvenil (lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, o una hora antes del espectáculo en taquilla). El precio de la entrada es de 7 euros (general) y 5 euros (reducida: jubilados, jóvenes y otros descuentos). Además, como parte de la campaña "ACiS alça el teló", se sorteará un vale de 50 euros para compras en establecimientos ACiS entre los asistentes.

Finalmente, el domingo 25 de febrero, los alumnos de canto de Joventuts Musicals del Comtat ofrecerán una audición en el Teatro Avenida.

Enduro en Bellús

Este domingo 23 de febrero, a partir de las 9:00 horas, el embalse de Bellús acogerá el inicio del Campeonato de Enduro de la Comunitat Valenciana con un Enduro Sprint.

La competición, organizada por la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Motoclub Locosxlamoto y el Ayuntamiento, reunirá a pilotos valencianos y de diversas localidades, como Barcelona, Tarragona, Ciudad Real y Madrid. Entre los participantes se encontrarán el campeón de España y el campeón de Cataluña.

Fin de semana festivo en Agullent

El viernes 21 de febrero, a las 18:30 horas, la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Agullent inaugurará la exposición del Concurso de dibujo infantil "Moros y Cristianos" 2025, donde se entregarán los premios a los ganadores. Además, a las 19:30 horas, el Auditorio Municipal 'Josep Maria Bru' acogerá la presentación del libro 'Catàleg de tomaques de la Vall d'Albaida', editado por el Institut d'Estudis de la Vall d'Albaida, con la participación de los autores Salvador Soler y Jaime Prohens. El acto será presentado por Emili Casanova.

El sábado 22 de febrero comenzará a las 10:00 horas con un curso teórico en prevención y concienciación de agresiones con armas blancas, que se impartirá en la Casa de Cultura hasta las 12:00 horas. El curso, dirigido por José Vicente Chaquet Aznar, contará con la entrega de un certificado acreditativo. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar por correo electrónico.

A las 20:00 horas, en la Sala Multiusos, se celebrará la Presentación de Cargos y Pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025.

Sant Maties en Llutxent

El próximo 24 de febrero, Llutxent celebrará Sant Maties, una fiesta que conmemora los milagros de los Corporales. Para recordar esta importante fecha, se han organizado unas visitas guiadas en el mismo escenario donde tuvo lugar el milagro, que se ofrecerán desde el 22 hasta el 24 de marzo.

Durante estas visitas, de la mano de la guía Miriam Estornell, se podrá revivir la historia del Mont Sant y conocer los eventos religiosos más relevantes que dieron origen a la fiesta del Corpus Christi, instituida por el Papa Urbano IV en el siglo XIII.

Fin de semana lleno en Castelló de Rugat

Este viernes, la AFA de la Escoleta Infantil Municipal, el CEIP Verge del Remei y el IES Manuel Sanchis Guarner organizan una cercavila festiva a las 18:30 horas, que partirá desde el Parc de l’Horta Gran hasta el Ayuntamiento, en apoyo a la consulta sobre el valenciano como lengua base.

El sábado 22 de febrero se celebrará el Día del Árbol en Castelló de Rugat, con un reparto de pinos en la calle Sant Vicent (tramo peatonal) de 11:00 a 13:00 horas.

En el Trinquet de Castelló de Rugat, se disputarán las finales de la 2ª fase A provincial de la 43ª edición de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. A las 12:15 horas, también se llevará a cabo la presentación de la escuela de Castelló de Rugat. Además, a las 12:00 horas del domingo 23 de febrero, partida de la liga de raspall entre Castelló de Rugat B y CPV Oliva C.

También el sábado, a las 11:00 horas, el Centro Polivalente acogerá un taller de hipopresivos. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción lo antes posible llamando al 619292713. Es importante tener en cuenta que las personas con hipertensión arterial o asma no podrán inscribirse en este taller.

La Triangular

El próximo domingo 23 de febrero se celebrará el Triangular Pobla del Duc-Quatretonda-Llutxent 2025, una actividad de senderismo vecinal que recorrerá los tres municipios. La salida tendrá lugar desde La Pobla del Duc, donde los participantes comenzarán su ruta. En Quatretonda, se realizará una parada para el desayuno, y la etapa finalizará en Llutxent.

Cargos de Montaverner

El próximo sábado 22 de febrero, Montaverner celebrará el acto de proclamación de los Cargos de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2025. El evento comenzará a las 19:00 horas con una cercavila que partirá desde la Plaça Major hasta el Auditorio, en la que participarán los representantes de las festividades.

A las 19:30 horas, se llevará a cabo el acto de proclamación de la Regina de Festes 2025 y su Corte de Honor Mayor e Infantil, así como de la Filà Abanderada y la Comisión de Moros y Cristianos. Durante la ceremonia, también se dará a conocer el Cartel ganador que será la portada del libro de fiestas de este año.

El acto concluirá con una barra y música a cargo de la Comparsa Cides en el Espai Polivalent “La Granaïna”, y a las 21:30 horas se celebrará un sopar seguido de una sesión de DJ.

Benicolet viaja a Benidorm

El Ayuntamiento de Benicolet ha organizado un fin de semana en Benidorm.

El sábado 22 de febrero, la salida será a las 10:00 horas desde la parada de la Cooperativa. En el hotel, los asistentes podrán disfrutar de la piscina climatizada, música en directo por la noche, y los más pequeños tendrán a su disposición la ludoteca infantil y una zona de juegos.

Para aquellos que disfrutan de las caminatas, habrá diversas opciones como el recorrido desde el hotel al centro histórico (aproximadamente 20 minutos), así como la visita a la Iglesia de Sant Jaume y Santa Anna, el Balcón Mediterráneo con vistas espectaculares, y el Parque Elx. También se podrá conocer las ruinas del castillo y los cañones, además de pasear por el Barrio Vasco cercano al centro.

Para las familias, habrá opciones de ocio como la bolera y la zona de juegos cerca del hotel, una visita al Parque l’Aigüera y un día en el Sould Park Festilandia.

El domingo 23 de febrero, el programa continuará con una visita al mercado cercano al hotel, un paseo por el Parque de la Acequia Madre y una caminata por el paseo marítimo y la playa de Levante.

Tomás Marín

Tomás Marín

Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00