Dani Andujar: “La meta de los corredores populares debe ser el progreso a largo plazo”
El atleta olímpico sanvicentero repasa su carrera y nos habla de los Bull Runners

Dani Andujar, forajido del atletismo
24:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Los expertos consideran que la prueba más exigente del atletismo son los 400 metros lisos. Hay que ir muy rápido, pero sin agotar las reservas de energía para poder esprintar en la recta final. Y los 800 metros, dentro del medio fondo, también es una de las más complicadas. Los atletas deben recorrer la primera mitad por sus respectivas calles, luego se juntan en pelotón y entonces, la resistencia se combina con la táctica.
Nuestro protagonista Daniel Andujar (San Vicente del Raspeig, 1994) con tan solo 12 años comenzó a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Cheste y posteriormente, bajo las ordenes de Llorenç Solbes, pasó a formar parte del grupo CET (Compromiso, Esfuerzo y Trabajo).
La dura preparación para una prueba tan exigente, en la que los entrenamientos siempre son al limite, hizo que su carrera profesional terminara demasiado pronto. Pese a todo, formó parte de la selección española en una docena de ocasiones y se convirtió en olímpico en 2016, en unos juegos, los de Río, en los que Rafa Nadal fue el abanderado del equipo nacional. Algo que siempre va a quedar en su memoria.


Un síndrome compartimental lateral en ambos gemelos, del que todavía no se ha recuperado, hizo que colgará las zapatillas y comenzará a formarse. Como no hay mal que por bien no venga, es Graduado en Ciencias de la Actividad Física por la Universidad de Alicante y master en Alto Rendimiento en Salud.
Bull Runners
En la actualidad, todo lo aprendido lo focaliza en ayudar al centenar de corredores populares que forma parte del club Bull Runners. Una 'tribu' a la que dedica la mayor parte de su tiempo y a la que les trata de inculcar que a diferencia de los profesionales, su objetivo debe ser el progreso a largo plazo.


"La mente firma cheques que el cuerpo no pude pagar", con esta afirmación resume uno de los problemas que presentan los corredores populares. Hay que hacerles entender que cada entrenamiento es un estrés que si se acumulan pueden provocar problemas a corto plazo. Por ello, hay que negociar con ellos los objetivos y recordarles que lo importante es correr sin hacerse daño durante mucho tiempo.
Por otra parte, también nos ha avanzado que forma parte de un grupo que esta desarrollando una herramienta, llamada Runningfy, con la que pretenden contribuir a mejorar sustancialmente la preparación de los corredores.

Silvia Cárceles Pozo

Silvia Cárceles Pozo
