Votación caótica, secreta y bronca en Les Corts: PP y Vox evitan pedir la dimisión de Carlos Mazón por la DANA
La votación se ha llevado a cabo entre protestas del PSPV y Compromís, que reclamaban que cada diputado dijera en voz alta el sentido de su voto

València
Les Corts Valencianes ha rechazado este jueves, con 41 votos a favor y 52 en contra, la propuesta presentada por Compromís para reclamar la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA del pasado 29 de octubre.

La votación finalmente ha sido secreta, pero de manera electrónica y no en urna, como se había planteado en un primer momento. Vox había registrado este miércoles un escrito a la Mesa de Les Corts para solicitar que fuese secreta argumentando que "un voto público individual dilataría en exceso el desarrollo del pleno".

GRAFCVA5611. VALENCIA, 20/02/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en el pleno de Les Corts Valencianes que vota la propuesta de Compromís de pedir su dimisión por la gestión de la dana del 29 de octubre, iniciativa que apoyará el PSPV-PSOE pero que no saldrá adelante al ser rechazada con los votos del PP y Vox. EFE/Biel Aliño / Biel Aliño

GRAFCVA5611. VALENCIA, 20/02/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en el pleno de Les Corts Valencianes que vota la propuesta de Compromís de pedir su dimisión por la gestión de la dana del 29 de octubre, iniciativa que apoyará el PSPV-PSOE pero que no saldrá adelante al ser rechazada con los votos del PP y Vox. EFE/Biel Aliño / Biel Aliño
Antes de la votación, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha cuestionado sobre el motivo por el que se había planteado en urna cuando esta opción "no supone una disminución del tiempo de votación", que era lo que había argumentado Vox. "¿Por qué no volvemos al inicio, que es la votación por llamamiento, que es lo que creo que querría el conjunto de la cámara y la ciudadanía?", ha preguntado.
En este punto, el vicepresidente 1º de Les Corts, Alfredo Castelló, que preside la sesión por la ausencia de la presidenta, Llanos Massó, ha indicado que la Mesa ha acordado finalmente que la votación sea "en pantalla como votación secreta". "No hay ningún problema, así que no hacemos urnas y votamos en votación secreta aquí (...) en el aparato que tienen ustedes colocado", ha afirmado.
De su lado, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha preguntado sobre por qué "ahora, de repente, se ha decidido todo lo contrario", cuando parece que "se ha decidido una cosa y vamos a votar en urna". "Ha sido una cuestión que había planteado yo y que he reconsiderado después de escucharles a ustedes, vamos a hacer la votación. Nos acabamos de reunir -la Mesa- y lo acabamos de decidir", ha explicado Castelló, que ha suspendido la sesión durante cinco minutos.

"Sin venir a cuento"
En declaraciones a los medios en los pasillos en este receso, el síndic del PSPV ha denunciado la "polémica" con la votación y ha cargado contra el "papel impropio" del vicepresidente de Les Corts Alfredo Castelló. "De repente, sin venir a cuento, decide que lo cambia -el sistema de votación-", ha criticado.
Para el portavoz socialista, la votación se ha gestionado "de una manera autoritaria, antidemocrática, sin dar explicaciones", y se trata de "la demostración de que es un PP que está al límite, de un presidente que está escondido y atenazado, de un PP nervioso". "Ha sido una burla a toda la ciudadanía valenciana que lo que exige es transparencia de sus políticos y que digan claramente si apoyan o no a Carlos Mazón", ha sostenido Muñoz.
Repetir la votación "con garantías"
Por su parte, Compromís ha presentado un escrito a la Mesa de Les Corts en el que solicita repetir la votación en esta misma sesión mediante un sistema de urna "que permita a los diputados ejercer su voto con garantías" ante "la evidente falta" de las mismas. "Acabamos de asistir a un nuevo bochorno de este gobierno incompetente. Ha sido el bochorno de una votación en la que no se han garantizado los derechos de todos los diputados", ha denunciado Joan Baldoví.

GRAFCVA5592. VALENCIA, 20/02/2025.- La Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024 se concentra ante el Palau de Les Corts Valencianes para instar a los diputados a votar a favor de la propuesta de Compromís de pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana. EFE/Ana Escobar / Ana Escobar

GRAFCVA5592. VALENCIA, 20/02/2025.- La Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024 se concentra ante el Palau de Les Corts Valencianes para instar a los diputados a votar a favor de la propuesta de Compromís de pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana. EFE/Ana Escobar / Ana Escobar
El síndic de la coalición ha censurado que Alfredo Castelló, "sin consultar con la Mesa", haya decidido "cambiar unilateralmente el modo de votación para pasarlo de urna a voto secreto electrónico", y tanto diputados de Compromís como del PSPV "han dicho que no han podido votar", por lo que "faltaban votos".
De hecho, ha acusado al vicepresidente 1º de la cámara de "tergiversar el resultado que había aparecido en pantalla" al proclamar "números completamente diferentes". "Ante tamaño bochorno y tamaño ataque a la democracia, ante tamaño ataque a los derechos fundamentales de los diputados y diputadas que representamos a esa gente que está en la calle manifestándose pidiendo la dimisión del señor Mazón, hemos registrado un escrito exigiendo que se repita la votación porque es nula de pleno derecho", ha expuesto.
"Con normalidad", según los servicios técnicos
Posteriormente, una vez retomado el pleno, Alfredo Castelló ha leído un documento de los servicios técnicos de la cámara en el que informan de que la votación secreta de la propuesta de Compromís se ha desarrollado "con normalidad" y se ha saldado con 41 votos a favor y 52 en contra y ninguna abstención, pese a que cinco diputados no han ejercido su voto, algo "no atribuible a un mal funcionamiento del sistema".
En este punto, la portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro, ha pedido la palabra "como afectada por no haber podido emitir" su voto. "Le dábamos -al botón- y no se marcaba. El sistema no ha funcionado correctamente y quiero que conste mi petición de dimisión de Mazón", ha relatado. "Veo que aprovecha usted todo", le ha respondido Castelló, que ha recalcado que los servicios técnicos han concluido que el sistema ha "funcionado perfectamente".
Concentración en la puerta de Les Corts
Una votación que ha tenido lugar mientras decenas de afectados por la DANA se concentraban a las puertas de Les Corts para pedir a los 99 diputados que "tengan en cuenta el dolor de las víctimas" y que voten 'sí' a la dimisión del president de la Generalitat por el 29O. "Tenemos un agujero emocional que podría comenzar a repararse con la dimisión del presidente Mazón", han exigido.
Los concentrados han lanzado gritos de "asesino", "president a Picassent", "envía la alarma de una puta vez" o "Partido Popular, partido criminal". Diputados socialistas y de Compromís también se han unido a la concentración.
Al respecto, la presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre 2024, Mariló Gradolí, ha explicado que se han concentrado frente al parlamento valenciano para que se recuerde a las 227 personas que "ya no están entre nosotros".
"¿No le pesan las muertes?"
En la sesión de control previa a esa votación, que también se ha producido este jueves en Les Corts, el síndic socialista, José Muñoz, ha reprochado a Carlos Mazón su "indignidad" de "aferrarse" de manera "lamentable" al "sillón" de la Presidencia de la Generalitat. "¿No tiene conciencia ni le pesan los 227 fallecidos? ¿Se puede ir a dormir por la noche? ¿Nunca piensa cuando se mira al espejo y dice qué hago aquí y por qué no me voy casa?", le ha preguntado.

Por su parte, Mazón ha asegurado que va a responder "muy claramente" a la pregunta de Muñoz y, al respecto, ha defendido que, "al contrario que el Gobierno de Sánchez", la "prioridad única" del Consell que preside es "reconstruir lo que arrastraron las riadas". También ha afeado a los socialistas que traten de "apuntalar un relato" que, a su juicio, "se cae a trozos".
En este punto, ha sacado pecho de las ayudas puestas en marcha por el Gobierno valenciano para la pérdida de vehículos o la pérdida de viviendas frente a las movilizadas por el Ejecutivo central y ha reivindicado que su Consell ha pagado "el 41 por ciento" frente "al 7,66%" del Gobierno central. "Está tan claro que para recibir ayudas... nada como ser hermano de un presidente de un Gobierno socialista", ha reprochado.
"¿Si el sistema de detección temprana salvaba vidas, por qué nunca se puso? ¿Sobre quién pesan las vidas?", ha cuestionado, al tiempo que ha preguntado "qué piensa" de todo ello la ministra valenciana Diana Morant, de viaje "en la Antártida, donde acabarán todos ustedes, en la isla Decepción", ha zanjado.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.