Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Ocio y cultura
Teatro universitario

Paco Sanguino: “De la UA puede partir la creación teatral alicantina profesional del futuro”

El Aula de Teatro de la UA se alza con dos galardones y nueve nominaciones en los Premios de la Federación Española de Teatro Universitario

“Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La història del comunisme contada per a malalts mentals”, en Hoy por Hoy Alicante

“Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La història del comunisme contada per a malalts mentals”, en Hoy por Hoy Alicante

20:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

'Lisístrata. Occupy Acropolis' y 'La historia del comunisme contada per a malalts mentals' son las obras con las que la UA ha obtenido dos premios en la IX edición de los Premios de la Federación Española de Teatro Universitario que se entregaron el pasado 14 de febrero en la sede de la SGAE en Madrid.

A los galardones, además de estos montajes dirigidos por Paco Sanguino, la UA también ha presentado 'Migraaaaaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada'.

Blanca Fernández, estudiante de Filosofía y Letras, por su papel de Lisístrata, ha conseguido el premio a Mejor Actriz Principal y Emilio Rosillo, director del Servicio de Archivo y Registro de la UA, el de Mejor Actor Principal por su interpretación de Yuri Petrovsky, en 'La historia del comunisme contada per a malalts mentals'.

Aula de Teatro de la UA: “Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

Aula de Teatro de la UA: “Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

Aula de Teatro de la UA: “Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

Aula de Teatro de la UA: “Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

En Hoy por Hoy Alicante hemos charlado con ambos, con la vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deportes, Catalina Illiescu, y con Paco Sanguino, quien también es el director del Aula de Teatro.

Illiescu ha destacado la importancia que el teatro tiene para la forma integral de los estudiantes universitarios y su papel vertebrador. Por su parte, Sanguino ha destacado la importante labor que durante 40 años lleva realizando la universidad en esta materia.

A su juicio, ha cubierto en gran medida el espacio que debería haber tenido una escuela superior de arte dramático. De cara al futuro, su continuidad va a servir, para que "desde la UA pueda partir la creación teatral alicantina profesional de los próximos 20años".

Premios universitarios

En esta edición de los premios han participado 26 obras, de las cuales solo diez han resultado premiadas. Haciendo historia hay que recordar que estos galardones nacieron en los años sesenta con el objetivo de dinamizar las iniciativas teatrales universitarias.

Las categorías de estos premios, además de reconocer a los mejores actores principales, en categoría femenina y masculina, también premian el mejor montaje, dirección, texto original, elenco, actor y actriz de reparto, caracterización y vestuario, espacio lumínico, espacio sonoro y espacio escénico.

“Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

“Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

“Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

“Lisístrata. Occupy Acropolis” y “La historia del comunisme contada per a malalts mentals”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00