Novedades de las Fallas 2025: más bomberos, kits sensoriales ‘anti petardos’ y multas de hasta 600 euros por orinar en la calle
València ultima todos los detalles para el arranque de las Fallas con un ‘superdomingo’ fallero, con macrodespertà, mascletà y Crida, entre otros actos

Una multitud invade la plaza del ayuntamiento tras el disparo de la mascletá / Biel Aliño (EFE)

València
Estamos ya con la vista puesta en este 'superdomingo' fallero, con macrodespertà, mascletà y Crida, entre otros actos.
Unos 400 bomberos para la Cremà
Este jueves se ha celebrado la junta local de protección civil en la que se adoptaron algunas novedades frente al dispositivo de otros años.
Por ejemplo el Cecor, el centro de coordinación que se establece en el Ayuntamiento para vigilar la plaza y su entorno durante las mascletás, también estará operativo durante las mascletás nocturnas y los castillos de fuegos artificiales.
En cuanto al dispositivo de Bomberos, se va a incrementar el número de efectivos de guardia en los distintos retenes de la ciudad. Serán 80, 16 más de lo que es habitual, para poder atender cualquier emergencia. Juan Carlos Caballero, concejal de protección civil y bomberos.
Juan Carlos Caballero (Concejal de Bomberos) sobre el dispositivo de bomberos para Fallas
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En total, a lo largo de la semana grande de las fiestas josefinas, trabajarán cerca de 430 bomberos municipales. Del mismo modo, el dispositivo especial desplegado para la Cremà contará con 355 bomberos municipales y la movilización de 200 voluntarios de Protección Civil.

Junta Local de Protección Civil / Ayuntamiento de València

Junta Local de Protección Civil / Ayuntamiento de València
Para la noche de San José, la ciudad de València contará con la colaboración de efectivos del Consorcio Provincial de Castellón y de los ayuntamientos de Castellón, Madrid y Zaragoza, algunos de los cuales ya desarrollaron su labor en tierras valencianas como consecuencia de las inundaciones generadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Por ello, el dispositivo total para la Cremà será de cerca de 400 bomberos.
Multas de 600 euros por orinar en la calle
Además, la policía local ha diseñado un tríptico con instrucciones para que falleros, vecinos y turistas puedan disfrutar de las fallas en una de una manera segura.
Un documento que se podrá descargar a través de un código QR y que estará disponible en castellano, valenciano e inglés con consejos para acudir a las aglomeraciones, el uso de material pirotécnico y el protocolo para denunciar agresiones sexuales.
Este año los agentes van a poner especial énfasis en el control de material pirotécnico no autorizado, después de los problemas que hubo el año pasado y, atención, en evitar que la gente orine en la calle.
Fernando Giménez (Comisario jefe Policía Local València) sobre las multas por orinar en la calle en Fallas
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto, la multa por mear en la calle puede llegar a los 600 euros.
Kits sensoriales para personas con TEA
Y una cosa más. Este año se van a entregar, a través de la fundación Mira, 500 Kits sensoriales a personas con TEA y otras enfermedades.
Estos consistirán en una mochila señalizada, gafas de seguridad, tapones para los oídos, un mordedor y juguetes sensoriales. Es una campaña de AEPIRO, para el uso respetuoso de la pólvora.

Presentación de la campaña “Pirotecnia y respeto en Fallas" / Ayuntamiento de València

Presentación de la campaña “Pirotecnia y respeto en Fallas" / Ayuntamiento de València
Además, se ha ampliado la recomendación de no disparar petardos por la mañana para que estos colectivos puedan bajar a la calle y disfrutar de los monumentos con tranquilidad, como explica Santiago Ballester, concejal de Fallas.
Santiago Ballester (Concejal de Fallas) sobre la campaña Pirotecnia y respeto en Fallas
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER