Sociedad

El 99% de los terrenos del término de Villalonga son de propiedad privada: un problema para la gestión forestal

El ayuntamiento alerta de que las parcelas sin mantenimiento adecuado pueden suponer un riesgo en caso de incendio

Villalonga se preocupa por su entorno e implica a los vecinos

Villalonga se preocupa por su entorno e implica a los vecinos

04:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villalonga

De las 4.300 hectáreas que componen el término municipal de Villalonga, solo 10 hectáreas son propiedad del Ayuntamiento. Es decir, solo el 0,23% del término municipal es público, mientras que el 99,7% restante es propiedad privada. Una situación que preocupa al consistorio.

Las parcelas sin mantenimiento adecuado pueden suponer un riesgo en caso de incendio. Por ello, el Ayuntamiento de Villalonga ha lanzado una nota informativa dirigida a las personas propietarias de las hectáreas.

Según la normativa vigente, los que deben conservar sus terrenos en condiciones de seguridad, salubridad y accesibilidad son los propietarios.

Por su parte, la administración pública únicamente puede inspeccionar las parcelas e iniciar un expediente en caso de incumplimiento. Y esto es lo que hará el Ayuntamiento de Villalonga a partir de junio, tal y como explica Rubén San Pablo, concejal de Medio Ambiente.

Villalonga se preocupa por su entorno e implica a los vecinos

04:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El de Villalonga es solo un ejemplo de la privatización del terreno forestal. Según el ingeniero forestal, Xavier Ródenas, el 70 y 80% del territorio valenciano está en manos privadas.

Se trata de un modelo territorial de las áreas naturales que tiene su origen siglos atrás; incluso llega hasta época medieval.

Actualmente, las administraciones públicas tienen limitaciones a la hora de gestionar el mantenimiento del área forestal. Apunta Ródenas que existen modelos vigentes que podrían servir como ejemplo para una mejor organización y condiciones.

En el Hoy por Hoy Gandia, Ródenas analiza la importancia de mantener las montañas bien gestionadas y las razones por las que un alto porcentaje del territorio es de propiedad privada.

Entre el 70 y el 80% del territorio valenciano es de propiedad privada

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00