El PSOE denuncia que el ayuntamiento de Elche incumple la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Los socialistas acusan al alcalde de hacer una mala gestión del dinero público


Elche
La concejala del PSOE, Patricia Maciá, ha mostrado su preocupación por el uso que está haciendo el alcalde, Pablo Ruz, del dinero público y el gasto que está haciendo de este. Ha apuntado que los últimos datos que el ayuntamiento ha enviado al Ministerio de Hacienda del cuarto trimestre del año 2024 revelan que el equipo de gobierno ha incumplido dos objetivos marcados en la ley de Estabilidad Presupuestaria y máxime con las reglas fiscales activas: la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto.
Por ese motivo, Macia acusa al alcalde de hacer una mala gestión del dinero público. La edil socialista ha especificado que el cierre del año ha dado como resultado un déficit con una necesidad de financiación de -3 millones de euros, incumpliendo el objetivo de Estabilidad Presupuestaria. Apunta que también han traspasado el límite de la regla de gasto en 3,5 millones de euros. Maciá ha asegurado que las reglas fiscales están ya activas y si la liquidación del presupuesto no arroja un resultado de equilibrio presupuestario el ayuntamiento deberá hacer un Plan Económico Financiero para 2025 y 2026.
Además, Maciá ha manifestado que se hacen gastos de cuestiones superficiales y que no son necesarias, pero que, sin embargo, el alcalde ha rechazado en varias ocasiones la petición de ayudas municipales al alquiler no solo para personas vulnerables o los bonos escolares para el inicio de curso.
Analis Escardo
Periodista