Sociedad

El comercio internacional de Castellón remonta ligeramente en 2024 la caída libre que sufrió en 2023 aunque la cerámica sigue en números negativos

Tanto las exportaciones como las importaciones finalizan el 2024 en cifras positivas en comparación con el año anterior

Castellón

El comercio internacional remontó ligeramente en 2024 y cerró el año en positivo tanto en exportaciones como en importaciones.

Más información

El balance del 2024 es positivo porque los datos reflejan una mejora en comparación con 2023, que fue un año fatídico para el comercio internacional. Mientras que el 2023 se cerró con un desplome tanto en las exportaciones como en las importaciones, el fin de 2024 refleja una mejora aunque todavía no se recupera la caída de 2023.

En 2024 las exportaciones han aumentado casi un 2 % en comparación con 2023, cuando se registró una caída del 17 %. Por su parte, las importaciones han aumentado casi un 7 %, mientras que el año pasado se cerró con un descenso del 40 %.

Hoy por hoy Matinal Castellón 7:20 (19/02/2025)

09:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El papel de Estados Unidos es crucial

Francia está a la cabeza de los países que compran materiales de Castellón y Estados Unidos sigue siendo el segundo cliente principal de las exportaciones castellonenses, con un incremento del 12 % respecto a 2023.

El economista Enrique Domínguez señala el importante papel que juega Estados Unidos en las exportaciones desde Castellón

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El mercado estadounidense se consolida como un cliente clave para Castellón: "La provincia exporta casi 3 veces más de lo que importa de Estados Unidos", ha señalado el economista Enrique Domínguez. Por eso, señala la especial preocupación que suponen las políticas arancelarias de Trump.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00