Burriana adjudica el proyecto del Consultorio médico del Puerto
El nuevo centro sanitario cubrirá las necesidades de hasta 7000 vecinos y vecinas del municipio


Burriana
El Ayuntamiento de Burriana da un nuevo paso para resolver una reivindicación histórica de los residentes de la zona marítima adjudicando la redacción del proyecto del nuevo Consultorio Auxiliar del Puerto. La mesa de contratación ha seleccionado como proyecto ganador a la UTE Nou Csi Port, de esta forma, el equipo de Gobierno avanza con paso firme en el anhelo de resolver de una vez por todas, una reivindicación que comenzó hace años, tras cerrarse el antiguo ambulatorio, por no cumplir los estándares de seguridad ni las exigencias sanitarias actuales, sin que éste se sustituyese por otro centro similar, obligando a los vecinos a desplazarse a otras zonas del municipio para ser atendido.
La nueva infraestructura sanitaria estará situada en la parcela contigua a la Iglesia del Puerto, en el cruce de avenida Mediterránea con la avenida Jaime Chicharro, que une la ciudad con el puerto. Aprovechando las ventajas del enclave, el proyecto finalista ha sabido transmitir una imagen exterior y una edificación que fuera reconocible por los usuarios y vecinos. El exterior y alrededores contarán con una zona previa tranquila, urbanizada, arbolada y pavimentada, desde la que se accederá al centro, mediante un porche amplio que proteja el acceso ante situaciones climáticas adversas, ya sea por exceso de soleamiento o precipitaciones.
Aunque el proyecto pueda sufrir modificaciones en su desarrollo urbanístico, se trata sin lugar a dudas de un edificio singular, con un diseño unitario que sea reconocible desde la distancia pero que a su vez, contempla todas las necesidades requeridas tanto sanitarias como medioambientales y control solar, así como de eficiencia en su mantenimiento y durabilidad. Por ello, la fachada incorporará placas de aluminio doblado y perforado con el objetivo de permitir la entrada de luz al interior, pero filtrando el exceso solar. Esta doble fachada, protegerá la fachada más interior de la intemperie y genera un pasillo de mantenimiento en la primera planta.
Servicio a 7000 vecinos y vecinas
Respecto a la adjudicación de la redacción del proyecto, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí ha explicado que el "equipo de Gobierno ha trabajado desde el primer minuto para conseguir estos terrenos y solventar una petición vecinal histórica de los residentes de la zona marítima”. “Este proyecto ofrecerá un servicio sanitario a los 7000 vecinos y vecinas actuales, pensando en las necesidades de la Burriana de dentro de 25 años”, y lo hará “con unas infraestructuras modernas a la altura de lo que merecen nuestros vecinos”, ha valorado Monferrer.
Amplitud y funcionalidad
La zona de recepción destacará por su amplitud y su capacidad para transmitir serenidad a los usuarios, así como por estar conectada con las distintas áreas que compondrán el edificio. Esta distribución además de buscar la funcionalidad evitará aglomeraciones y conferirá un orden claro al inmueble, tanto para ubicar las escaleras como el ascensor.
Directamente desde el hall, se podrá acceder a la zona de Urgencias y Extracciones, disponiendo en esta zona de un acceso secundario que permite acceder directamente, sin interferir en el funcionamiento normal del centro, para casos covid o urgencias, permitiendo un funcionamiento autónomo e independiente de esta zona del edificio.