Sociedad

València “redoblará esfuerzos” para instalar detectores de humo en viviendas con personas mayores después del último incendio con dos muertos

Instalan detectores de humo en viviendas de mayores vulnerables en Valencia para prevenir incendios / EUROPA PRESS

Instalan detectores de humo en viviendas de mayores vulnerables en Valencia para prevenir incendios

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha avanzado que el Ayuntamiento va a redoblar los esfuerzos para la instalación de detectores de humo en las viviendas, especialmente de las personas más mayores, porque son quienes muestran "mayor vulnerabilidad" ante los incendios.

Así lo ha adelantado a preguntas de la Cadena SER la primera edil, que ha expresado sus condolencias por el fallecimiento de dos personas de 76 y 83 años en un incendio en una vivienda ubicada en La Petxina.

Catalá ha comentado que se están investigando las causas del siniestro y ha mostrado su dolor, como alcaldesa y personalmente, ya que conocía a las dos víctimas. "Desde luego, acudieron los bomberos tan pronto como recibimos el aviso, pero ya no pudieron hacer nada porque inhalaron humo y fallecieron", ha apuntado.

La alcaldesa ha reconocido que "es verdad que tenemos muchos incendios" y, aunque se ha mostrado convencida de que los protocolos de los que dispone la ciudad son "buenos", "han sucedido cosas excepcionales". "Por tanto", ha continuado, "vamos a tener que analizar y revisar todas las situaciones".

María José Catalá (Alcaldesa de València) anuncia que redoblarán esfuerzos para instalar detectores de humo en viviendas con personas mayores después del último incendio con dos muertos

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este sentido, ha recordado que los bomberos hacen campañas "permanentes", especialmente con la gente mayor, sobre instalación, de forma gratuita, de los sistemas de alerta en caso de incendios.

Y ha anunciado que se va a reforzar esa campaña para instalar gratis los detectores de humo en las viviendas a las personas de edad avanzada, "porque son los más mayores los que, a veces, muestran mayor vulnerabilidad en estos sucesos".

"Creemos que es una obligación redoblar esfuerzos e instalar gratuitamente allá donde hay una persona mayor, una persona vulnerable, esos detectores", ha insistido.

Medidas un año después del incendio de Campanar

Precisamente, estos días se cumple un año del trágico incendio que arrasó el edificio en Campanar. Al respecto, Catalá ha manifestado que "se ha ido analizando qué edificios tenían un material similar", aunque ha precisado que "que se dé la casuística calcada de Campanar es muy difícil porque ahí intervinieron muchos factores, no solo los materiales".

En cualquier, caso se han incorporado, en primer lugar, unos sistemas de bonificaciones a todas las comunidades de propietarios que decidan cambiar esos materiales. Además, "se ha procedido a instalar un sistema a través del cual los bomberos tienen una documentación muy importante de todas las comunidades de vecinos que les ayuda, en el momento de un incendio, a conocer bien la distribución interior de la vivienda y poder acceder, saber dónde están las salidas de emergencia, las escaleras...".

"Hemos hecho un trabajo, no sólo de facilitar que las comunidades que tienen esos materiales dejen de tenerlo y puedan tener una ayuda del Ayuntamiento, sino, además, y de forma pionera en España, para que nuestros bomberos vayan teniendo esa documentación en la que ellos tienen ya a disposición de todo el equipo de emergencias una visión interior de la comunidad de propietarios para acudir en una emergencia y hacerlo con mayor diligencia", ha resumido.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00