Llega la Ultrahélike, la nueva prueba de larga distancia en Elche
Participarán dos mil atletas en esta primera edición

Un momento de la presentación de la Ultrahélike en el Ayuntamiento de Elche / AYUNTAMIENTO ELCHE

Elche
El sábado 22 de febrero se dará la salida a la primera edición de la Ultrahélike. El cupo de inscripciones estaba limitado a dos mil participantes. De ellos 1.500 lo harán en la prueba de 100 kilómetros y 500 se han inscrito para completar la carrera de 50 kilómetros.
Organiza la Asociación de la Policía Local de Elche Cultural y Deportiva en colaboración con el Ayuntamiento de Elche. El reglamento de la carrera indica lo siguiente: "es una prueba competitiva de larga distancia creada por la Asociación de la Policía Local de Elche Cultural y Deportiva con la colaboración del Ayuntamiento de Elche en la que los participantes deben completar las dos distancias corriendo o caminando: 100 y 50 kilómetros por el término municipal de Elche".
La normativa continúa explicando que "habrá dos salidas, la primera a las 8 de la mañana del sábado para los participantes en los 100 kilómetros y la segunda a las 10 horas para la prueba de 50 kilómetros. Ambas partirán desde la Plaza de Baix y la meta estará situada en el Paseo de la Estación. Los del 100 km tienen 24 horas para completar la prueba y los del 50 km dispondrán de un tiempo máximo de 12 horas. En el Parque Deportivo Emilio Villanueva se habilitará la zona de vestuarios, duchas y aseos. Esta prueba tiene un carácter solidario destinando una parte muy importante de sus ingresos a una causa benéfica". La organización de la Ultrahélike 2025 ha confirmado que la entidad beneficiaria este año será la Unidad de Atención al Paciente Oncológico (UAPO).