SER Deportivos XàtivaSER Deportivos Xàtiva
Más deportes

La cardióloga Ana Carolina Dugoni (ASCIRES) ofrece las claves para una preparación segura de la Media Maratón de Xàtiva

Con 1.500 participantes, incluyendo corredores internacionales, la prueba de este domingo, en su vigésima edición, alcanza su segunda mayor participación histórica

Especial Media Maratón de Xàtiva con la cardióloga Ana Carolina Dugoni y Salvador Pérez

Especial Media Maratón de Xàtiva con la cardióloga Ana Carolina Dugoni y Salvador Pérez

29:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Xàtiva

La Media Maratón de Xàtiva cumple veinte ediciones con inscripciones cerradas desde hace días siendo 1.500 las personas inscritas, incluso de otros países, la segunda participación más alta de su historia. 225 son locales. Por logística, pese a las muchas peticiones hechas al club, no se ha admitido más participación.

Programa especial este viernes en SER DEPORTIVOS con la participación de la cardióloga Ana Carolina Dugoni, de la Clínica ASCIRES Xàtiva, una de los principales patrocinadores del evento. Junto a ella el representante del club organizador, el Ajos Xàtiva, Salvador Pérez.

Ana Carolina Dugoni, cardióloga de ASCIRES

Ana Carolina Dugoni, cardióloga de ASCIRES

Ana Carolina Dugoni, cardióloga de ASCIRES

Ana Carolina Dugoni, cardióloga de ASCIRES

A lo largo de la conversación Dugoni, que además participará en la edición de este año como participante, explicó de manera sencilla y práctica cómo saber que se llega preparado/a a una competición como la de Xàtiva así como las pruebas previas que son recomendables, de esfuerzo o cardíacas. incluso describió algunos signos de alarma que, si se dan, deberían obligarnos a dejar la prueba y buscar asistencia médica. Ha insistido en lo importante que es no autoconvencerse de que "tenemos buena salud" sin buscar la certificación a través de los controles o pruebas médicas.

Muy útil es la pauta que ha marcado de descanso, alimentación e hidratación tanto para los días previos como para la misma carrera.

Salvador Pérez, Ajos Xàtiva

Salvador Pérez, Ajos Xàtiva

Salvador Pérez, Ajos Xàtiva

Salvador Pérez, Ajos Xàtiva

Pérez, además de dar los detalles organizativos de la prueba, aportó su experiencia en este tipo de pruebas ofreciendo también interesantes consejos para poderla disputar y también disfrutar.

La presentación

A la presentación de la carrera acudieron el concejal de Deportes Vicent Lluch; y por parte del club Ajos Xàtiva su presidente Gabi Navarro y el vicepresidente Julián Navarro.

«Cada año esta prueba se reafirma como un referente no solo en el calendario autonómico, sino también en el nacional. Es un orgullo llenar nuestras calles de deporte e ilusión, y quiero felicitar a la directiva de este club por el trabajo realizado», ha destacado el concejal de Deportes, Vicent Lluch, quien también ha subrayado que «el trato hacia los corredores y corredoras de esta carrera es exquisito y eso es un aliciente, ya que hace que hablen bien de esta prueba y de esta ciudad».

La edición de este año ha agotado sus 1.500 dorsales, lo que supone casi un 10% más que el año pasado. Los atletas a tener en cuenta serán Mustapha El Aziz -quien viene de hacer 1:02h en la Media Maratón de Murcia este año 2025- y Luis Félix Martínez, con una marca de 1:07h. Como corredores locales destacan Javier García Mascarell (1:10h) y César López Ibáñez (1:09h), mientras que en categoría femenina competirá Silvia Sarrión (1:20h).

En total, hay confirmados más de 135 clubes de toda España y corredores y corredoras de más de 150 localidades de todo el territorio nacional e incluso internacional, ya que se han inscrito personas procedentes de países como Francia, Holanda o Reino Unido. En cuanto a los corredores locales, este año ha habido un notable incremento, con un total de 225, lo que supone un 25% más que en 2024.

Respecto a los premios, el ganador y la ganadora de la prueba se llevarán 250 euros, mientras que los segundos clasificados obtendrán 200 y los terceros, 150 euros. «Además, habrá un premio adicional en caso de batir el récord de la prueba, que ostentan Ouais Zitane con 1:04h en 2021 y Yessica Mas con 1:15h en 2022, y que será de 500 euros en categoría masculina y 400 euros en femenina», ha explicado el presidente del club Ajos Xàtiva, Gabi Navarro, quien ha destacado que también habrá un premio para el club más numeroso al finalizar la prueba, que recibirá dos jamones y dos quesos.

El recorrido

El recorrido de esta prueba destaca por su belleza histórica, permitiendo a los corredores disfrutar de los monumentos más representativos de Xàtiva a lo largo de los 21,097 kilómetros de la carrera. La prueba se iniciará a las 10 de la mañana desde la Albereda Jaume I y recorrerá dos vueltas al mismo trazado. La salida se dirigirá hacia la Avenida Selgas, buscando la Avenida Juan Francés, donde justo antes de la rotonda se realizará un giro para volver y tomar Acadèmic Maravall, Maulets, Plaza País Valencià y la larga avenida que comprende Gregorio Molina, Vicente Boix, Dos Molins, Abú Masaifa y Corts Valencianes, hasta la rotonda del instituto Lluís Simarro, donde se hará un cambio de sentido para dirigirse a la calle La Reina. La vuelta transcurre a partir de ahí por el casco antiguo de la ciudad y pasa por puntos emblemáticos como la Plaza La Bassa, Plaza Sant Jaume, Plaza Sant Jordi, Sant Domènec, Plaza de la Seu, el Mercat, Plaza Sant Pere y Plaza Sant Francesc, hasta regresar a la Albereda. Habrá avituallamiento en los kilómetros 5, 10, 15 y en la línea de meta.

Se va a contar con 230 voluntarios. Se han establecido 97 puntos de control en cruces de calles.

La bolsa del corredor

Como parte de la inscripción, los y las atletas recibirán una sudadera conmemorativa de esta vigésima edición, y los corredores y corredoras que finalicen la prueba serán obsequiados con un completo carro del corredor ofrecido por los patrocinadores de la prueba. «Estos obsequios incluirán desde una planta de perejil, naranjas, bloc de notas y bolígrafos, snacks, gel para las piernas, pasta de dientes, miel, detergente para ropa deportiva, frutos secos, bebida post-meta, plátanos, agua y bebida isotónica», ha enumerado el vicepresidente del club, Julián Navarro. Además, también habrá vino y aceite para los dorsales terminados en 0 y en 5.

Recogida de dorsales

La recogida de dorsales tendrá lugar en la Clínica Ascires el jueves (de 16:00 a 20:30h), el viernes (de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30h) y el sábado (de 10:00 a 19:30h); mientras que también se podrá efectuar el domingo de 8:00 a 9:30h en el patio de la Biblioteca Municipal (situada en la Albereda Jaume I, junto a la línea de meta). Para la retirada de los dorsales será imprescindible presentar el DNI, y en caso de recoger el dorsal de otra persona, será necesaria una autorización junto con una copia de su documento de identidad.

El Club Ajos Xàtiva

El Club Atletismo Ajos Xàtiva, fundado hace más de dos décadas, es la entidad encargada de la organización de esta prueba. Desde sus inicios, el club ha trabajado incansablemente para fomentar la práctica del atletismo en la ciudad y para ofrecer eventos de calidad a los aficionados a este deporte. Gracias a la dedicación de sus socios y voluntarios, la Media Maratón de Xàtiva se ha consolidado como una cita imprescindible para los corredores de todo el país.

Navarro ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento. Y el concejal ha animado a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta. Lluch ha destacado la preocupación del club no sólo por la organizar la carrera sino por el trato que se da al corredor/a y el aumento de los premios lo que la convierte en una "referencia obligada".

Habrá premio especial para el club que más atletas tenga con la prueba concluida.

Félix Lluch

Félix Lluch

Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00