Sociedad

La Escuela de Familias de Dénia cierra su 25ª edición con una valoración de 9,5 sobre 10

El programa ‘Educando para prevenir’ destaca por su utilidad en el ámbito educativo y refuerza la importancia del diálogo abierto en las familias

Dénia

La 25ª edición de la Escuela de Familias ‘Educando para prevenir’, organizada por la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) de la Concejalía de Prevención de Adicciones de Dénia, ha concluido con una valoración de 9,5 sobre 10 por parte de las personas participantes.

En esta edición, celebrada en el IES Maria Ibars del 15 de enero al 12 de febrero, se inscribieron 90 personas, de las cuales el 73% fueron mujeres. Los asistentes han destacado la relevancia de los contenidos tratados y su aplicabilidad en el ámbito educativo, además de valorar la claridad de las explicaciones y la calidad de los materiales de apoyo.

El programa ha incidido en la importancia de crear un entorno afectivo y de confianza en las familias, fomentando el diálogo abierto y sincero desde la niñez. También ha abordado los retos de la adolescencia, subrayando la necesidad de aprender a negociar y acompañar las decisiones de los jóvenes con empatía y firmeza, así como gestionar situaciones de consumo de sustancias y los riesgos asociados.

En la clausura del programa, la concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars, entregó los certificados de asistencia a los participantes y destacó el éxito de esta edición, reafirmando el compromiso del consistorio con la formación y el apoyo a las familias.

Nuevo grupo educativo para familias

Tras el éxito de esta edición, la UPCCA de Dénia ha anunciado la creación de un segundo grupo educativo para familias. Este grupo, orientado a ofrecer herramientas y estrategias para afrontar las dificultades en la crianza de hijos e hijas, se reunirá en tres sesiones presenciales los días 26 de febrero, 12 y 26 de marzo en el edificio de Juventud.

Las plazas son limitadas a 15 personas y se requiere el compromiso de asistir a todas las sesiones. Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 628 076 449 (vía WhatsApp) o en el correo electrónico upccadenia@ayto-denia.es.

Con esta iniciativa, la UPCCA sigue apostando por el acompañamiento a las familias en el proceso madurativo de sus hijos, reforzando la comunicación efectiva y el establecimiento de límites coherentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00