El PP insiste en que no va a convocar el Pleno ordinario de enero
Los populares consideran que se trata de una decisión política, no jurídica. Rechazan las acusaciones del PSOE, quien asegura que sería inconstitucional

Imagen de archivo de un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Alicante

Alicante
El PSOE pide al alcalde Luis Barcala que convoque el Pleno ordinario de enero, pero el PP no está dispuesto. Así puede resumirse la polémica que continúa en torno a una sesión que fue suspendida cautelarmente por el Contencioso - Administrativo número 2 de Alicante.
Los socialistas aseguran que la legislación obliga a convocar una sesión plenaria cada mes y que el equipo de gobierno del PP no puede unilateralmente decidir no convocarla porque estaría vulnerando el derecho de participación política que recoge la Constitución. Sin embargo, desde las filas populares insisten en que ese pleno no se va a celebrar y que se trata de una decisión política, no jurídica.
Un pleno de enero que, recordamos, fue suspendido cautelarmente por los tribunales después de que el portavoz de Esquerra Unida - Podem, Manolo Copé, denunciara que no se le permitía participar al estar de permiso por acogimiento de un menor.
El tribunal consideró que se debía volver a convocar la sesión incluyendo a Copé. Sin embargo, el equipo de gobierno decidió que, una vez pasada la fecha prevista, ya no tenía sentido celebrar el Pleno de enero y que se trasladarían los asuntos a tratar en futuras sesiones plenarias.
Para la portavoz del PSOE, Ana Barceló, el PP está incumplimiento tanto la Ley de Bases de Régimen Local como el propio Reglamento Orgánico del Pleno de Alicante. Por eso, a través de un escrito, pide al alcalde Barcala la convocatoria del la sesión ordinaria de enero. Si no, le advierte de que se estaría vulnerando el derecho de participación política recogido en el artículo 23 de la Constitución.
Ana Barceló, portavoz del PSOE, asegura que se debe convocar el Pleno de enero porque lo marca la legislación y sería inconstitucional
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Los representantes ejercemos ese derecho vinculado al ejercicio a participar en los asuntos públicos, singularmente a las sesiones del Pleno ordinario en el que ejercer las funciones de fiscalización que nos corresponde", apunta la portavoz socialista.
Decisión política
Por su parte, desde el PP, su portavoz adjunto, Manuel Villar, asegura que las medidas cautelares siguen vigentes, pero que, en cualquier caso, el equipo de gobierno ha decidido ya no celebrar ese pleno de enero.
Añade que, si se está de baja, no se tiene derecho a participar en las sesiones, ni siquiera de forma telemática, tal y como ha pedido Esquerra Unida - Podem o incluso el propio PP en el Senado.
Manuel Villar, portavoz del Ayuntamiento de Alicante, insiste en que no se va a convocar el Pleno ordinario de enero "por decisión política"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, desde Esquerra Unida - Podem insisten en que pedirán en el próximo pleno que se modifique el Reglamento Orgánico del Pleno para que los ediles puedan participar en las sesiones de forma telemática.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...