Política

Cuerpo cita el 13 de marzo en Valencia a los ministros de Economía de la UE para conectar mercados de capitales

El titular de Economía ha señalado que su convocatoria ha tenido una recepción “muy positiva”

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

valencia

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha invitado a los ministros de Economía y Finanzas de la UE a participar en una reunión informal en Valencia el próximo 13 de marzo para crear una coalición de países que una fuerzas para desbloquear la unión de mercados de capitales, ante la incapacidad de los Veintisiete de avanzar en su arquitectura.

El titular de Economía ha aprovechado la reunión del Eurogrupo en Bruselas de este lunes para invitar a sus homólogos a empezar a implementar lo que ha bautizado como 'Laboratorio de Competitividad', según han indicado fuentes del Ministerio a Europa Press antes de la rueda de prensa de Cuerpo posterior a la reunión de ministros de Economía de la UE, el Ecofin.

Al respecto, Cuerpo ha señalado que su convocatoria ha tenido una recepción "muy positiva" tanto por parte de los comisarios como del resto de ministros.

"Es una invitación que responde a la urgencia y la necesidad de avanzar con pasos concretos en el corto plazo que se ha recibido de forma positiva. Tenemos ya algunas confirmaciones pero hemos abierto la convocatoria al resto de Estados miembro para poder cerrarla en próximos días", ha explicado el ministro.

El objetivo de la reunión en Valencia es que los Estados miembro puedan acordar una lista preliminar de proyectos que se desarrollarán en el marco del nuevo Laboratorio de gobernanza, así como un ambicioso calendario para su puesta en marcha en el marco de la agenda para la competitividad.

El primer resultado previsto en el marco de esta iniciativa es un nuevo producto paneuropeo de inversión, cuyos detalles también deberían acordarse en Valencia.

Se espera que sigan otros proyectos para profundizar la Unión del Ahorro y la Inversión y movilizar los ahorros actualmente inactivos hacia la inversión, incluido un enfoque común para las calificaciones crediticias de las pymes europeas.

El Laboratorio es una herramienta de gobernanza que Cuerpo anunció el pasado octubre para permitir que grupos de Estados miembro prueben nuevas políticas bajo la supervisión de la Comisión, con el objetivo de acelerar la integración del mercado único.

Entonces, el ministro recogió el testigo del plan que detalló en febrero el exministro francés de Finanzas Bruno Le Maire de instaurar una unión "voluntaria" y "a varias velocidades", ante la situación de bloqueo en la que se encuentra la unión de mercados de capitales en la que los ministros llevan trabajando desde la salida de la crisis económica de 2008.

Para España, la amenaza inminente de "aumentos arancelarios arbitrarios" hace que avanzar con la agenda de competitividad de la UE sea cada vez más importante. "Europa necesita redoblar sus esfuerzos para derribar barreras y reducir la burocracia para integrar el mayor bloque comercial del mundo y reforzar nuestra seguridad económica", han asegurado desde el Ministerio de Economía.

En este sentido, se estima que aprovechar al máximo el mercado de 450 millones de personas equivaldría a reducir los aranceles sobre bienes y servicios en un 45% y un 110%, respectivamente.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00