Sociedad

Diputación estudia ampliar ayudas para evitar el derrumbe de viviendas en Torre La Sal

Se estudia la posibilidad a ampliar ayudas destinadas a la defensa del territorio para respaldar a los ayuntamientos afectados con el proceso judicial

Castellón

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha trasladado a los vecinos de Torre La Sal su "firme defensa" del patrimonio litoral. Junto al diputado de Medio Natural, José María Andrés, Barrachina se ha reunido este martes con representantes de la Asociación de Vecinos de Torre La Sal, poblado marítimo afectado por el posible derribo de sus viviendas.

La reunión, a la que han asistido el presidente de la entidad vecinal, Juanjo Agost, y la vicepresidenta Carmen Montoliu, viene motivada tras conocer que la Dirección General de la Costa y el Mar, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, comenzara a notificar el pasado mes de enero a los propietarios del poblado de Torre La Sal la desestimación de los recursos de alzada presentados contra la resolución de Costas de 2021 en la que se acordaba la recuperación posesoria de las viviendas levantadas en esta zona del litoral por estar en dominio público marítimo-terrestre.

Notificaciones de desahucio

Los propietarios comenzaron a recibir las notificaciones de rechazo por parte del Gobierno de España a sus recursos y esta decisión pone fin a la vía administrativa y solo deja a los propietarios de las viviendas la posibilidad de acudir a la vía judicial para impedir el desahucio. Ante este escenario, la presidenta de la Diputación visitó Torre La Sal para reunirse con los vecinos afectados y con la reunión de este martes el Gobierno provincial refuerza su compromiso por estar al lado de los ayuntamientos en la defensa del territorio, según ha informado la institución provincial en un comunicado.

Durante el encuentro han podido analizar la posibilidad de que las ayudas propias de la Diputación destinadas a la defensa del territorio se amplíen para respaldar a los ayuntamientos en todo el proceso judicial que puedan iniciar con el fin de proteger y defender la costa, garantizando así la asistencia jurídica necesaria. "La Diputación de Castellón no tenemos competencia en Costas, pero sí que nos compete la defensa de los castellonenses y de la provincia y por eso alzamos la voz para que el Gobierno central se implique en la protección de nuestra costa y no haga, como en este caso, desoír a nuestros municipios", ha concluido la dirigente provincial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00