Sociedad

Trabajo insta a la conselleria de Educación a actuar en centros afectados por la DANA tras una denuncia del STEPV

Pide “medidas correctoras” en materia de prevención de riesgos laborales

Massanasa (Valencia), 24/11/2024.- Bomberos en la zona que ha colapsado en el colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana, donde un operario que estaba realizando tareas de limpieza ha fallecido este domingo tras el derrumbe de parte del tejado del centro educativo. EFE/Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

Massanasa (Valencia), 24/11/2024.- Bomberos en la zona que ha colapsado en el colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana, donde un operario que estaba realizando tareas de limpieza ha fallecido este domingo tras el derrumbe de parte del tejado del centro educativo. EFE/Ana Escobar

València

La Inspección de Trabajo ha instado a la Conselleria de Educación, tras una denuncia presentada por el sindicato de enseñanza STEPV por su "nefasta gestión de la dana en los centros educativos", a adoptar en los centros afectados por la riada "medidas correctoras" en materia de prevención de riesgos laborales.

STEPV presentó el escrito ante Inspección de Trabajo el pasado 11 de diciembre y solicitaba que la Conselleria iniciara las "medidas necesarias" para que en los centros educativos afectados por la dana se garantizaran todas las "medidas de seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en estos, ya que en caso contrario "se podrían ocasionar daños irreparables para su salud y seguridad”.

En el oficio de la Inspección de Trabajo tras la denuncia sindical, hecho público por el STEPV, se informa de que se produjo una entrevista con la directora territorial de Valencia y el jefe del Servicio Territorial de Infraestructuras para conocer las actuaciones llevadas a cabo por parte de la Conselleria de Educación.

Tras la reunión, la Conselleria presentó informes sobre las condiciones materiales que presentaban los centros educativos "concluyendo con unas recomendaciones acerca de la adopción de medidas correctoras, sin que conste, tras su emisión, la elaboración de la preceptiva planificación preventiva de las mismas, con el objeto de subsanar las deficiencias detectadas y controlar los riesgos identificados”, indica el oficio.

Por ello, la Inspección de Trabajo requiere a la Conselleria de Educación, en un plazo de cuatro meses, la revisión o readaptación de la Evaluación de Riesgos Laborales en cada centro educativo, para acomodar la evaluación inicial a los cambios operados en las condiciones de trabajo que la dana haya podido producir.

Además, le indica que las nuevas evaluaciones tienen que incluir el riesgo asociado en Fenómenos Meteorológicos Adversos y su posible incidencia en las condiciones de seguridad y salud del personal que trabaja.

También le pide que, en el mismo plazo de tiempo, elabore un protocolo de actuación en el que se especifiquen las instrucciones y medidas concretas a adoptar ante situaciones meteorológicas adversas para hacer efectivo el derecho a una protección eficaz del personal que, por necesidades del trabajo presencial, tengan que realizar desplazamientos en estas condiciones atmosféricas.

Asimismo, insta a la incorporación en dos meses de una planificación preventiva ante los riesgos identificados a los informes del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la certificación, también en dos meses, de la certificación de la seguridad estructural de los edificios mediante la revisión por técnicos competentes que acreditan que los edificios no han sufrido daños estructurales graves.

Le solicita además la revisión y reparación del cierre perimetral y las puertas metálicas de acceso de los diferentes centros, que no se encuentran en condiciones adecuadas, a fin de evitar el hundimiento o el derrumbamiento, y la acreditación de que la instalación eléctrica de baja tensión está en condiciones de seguridad.

También incluye la revisión en un plazo de dos meses de todas las instalaciones del centro (climatización, incendios, calderas, ascensores o gas), y la eliminación en el mismo plazo de filtraciones de agua, humedades, moho y problemas de insalubridad que todavía persistan y certificación de desinfección por la empresa especializada.

Además, señala que la Conselleria tiene que dar a los sindicatos, en un plazo de quince días, una copia de los informes técnicos de seguridad elaborados sobre los centros afectados por la dana.

Más información

Según ha asegurado el sindicato, toda las medidas que requiere llevar a cabo la Inspección de Trabajo están reguladas en la normativa de prevención de riesgos laborales, lo que significa que la Conselleria "ha hecho, nuevamente, dejadez de funciones" ante las medidas de prevención de los riesgos laborales de sus trabajadoras y trabajadores "y, por extensión, del alumnado".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00