Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
Estacionamiento regulado

Los vecinos afectados piden una consulta vinculante sobre la ampliación de las plazas de estacionamiento regulado

Las asociaciones de los barrios donde el PP pretende ampliar la zona ORA se unen para rechazar lo que consideran “un proyecto puramente recaudatorio”. Compromís acude al Síndic de Greuges para denunciar la falta de información municipal

Zona Azul en Carolinas, Alicante, uno de los barrios que se verán afectados por el incremento de plazas reguladas que plantea el PP / Cadena SER

Zona Azul en Carolinas, Alicante, uno de los barrios que se verán afectados por el incremento de plazas reguladas que plantea el PP

Alicante

Las asociaciones vecinales de los barrios afectados por la ampliación de las plazas de estacionamiento regulado prevista por el Ayuntamiento de Alicante piden que se abra un debate sobre la movilidad y el estacionamiento, en el que se evalúen distintas alternativas y se culmine con una consulta popular vinculante.

Consideran que el proyecto planteado por el PP, que afectará directamente a Alipark, Oliveretes, Centro Tradicional, Carolinas Bajas, Benalúa, Princesa Mercedes, San Blas, Campoamor y San Antón, responde únicamente a un afán recaudatorio para las nuevas instalaciones del depósito de vehículos que se construirá en Rabassa y que será gestionado por la empresa adjudicataria.

En este sentido, recuerdan que el Ayuntamiento tiene previsto recaudar más de 28 millones de euros en este 2025 por conceptos relacionados con la movilidad, como multas, arrastres, impuestos de circulación, vados y tasas de estacionamiento. "La ampliación de la zona ORA no solucionará los problemas de aparcamiento ni mejorará la movilidad en la ciudad", critican.

Además, aseguran que esta ampliación no ha sido consensuada ni responde a una demanda ciudadana. Y destacan que, mientras otros municipios han llegado a acuerdos con trabajadores, comerciantes, estudiantes y residentes, en Alicante se ha impuesto la medida sin ni siquiera presentarla a los vecinos de los barrios afectados.

Esta ampliación tampoco beneficiará al comercio local, advierten Ximo Gracià, presidente de Carolinas Bajas - Palmeretes, y Diego Ardanaz, de Alipark. "Si se ha de pagar para estacionar e ir a comprar, los usuarios optarán por desplazarse a centros comerciales con aparcamiento gratuito", señalan los dirigentes vecinales.

Ximo Gracià, presidente de la AAVV Carolinas Bajas, y Diego Ardanaz, de Alipark, piden una consulta ciudadana vinculante sobre la ampliación de las plazas ORA

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por ello, consideramos que, antes de la ampliación del estacionamiento regulado, debe ser prioritario apostar por la creación de aparcamientos disuasorios gratuitos, mejorar el transporte público, ampliar de la red de carriles bici y avanzar en la peatonalización de la ciudad.

Síndic de Greuges

Por otra parte, Compromís ha presentado una queja ante el Síndic de Greuges por la falta de información del equipo de gobierno.

Su portavoz, Rafa Mas, recuerda que hace más de un mes pidieron a los populares toda la información sobre esta ampliación, pero no se les ha dicho nada porque, critica, "están escondidos para beneficiar a la adjudicataria".

Rafa Mas, portavoz de Compromís, presenta una queja ante el Síndic porque el Ayuntamiento no informa sobre la ampliación de las plazas de la ORA

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No descarta además llevar este asunto a los tribunales si, dice, "el PP sigue ocultando sus planes a los vecinos y continúa sin dar explicaciones".

"No entendemos por qué no se está informando a la ciudanía sobre la propuesta de ampliación que recoge un incremento del servicio, que pasaría de tener 1.873 plazas de estacionamiento hasta las 7.808 estacionamientos sujetos a pago por estacionamiento durante un tiempo limitado", señala. "¿Qué esconden el señor Barcala o el concejal Carlos de Juan?" se pregunta Mas.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00