La Filà Marrakesch de Alcoy celebra el 10º aniversario de la primera Diana de sus festeras con un emotivo audiovisual
Fotografías y testimonios ilustran y recuerdan la experiencia vivida en la mañana del 25 de abril de 2015 con la histórica ‘arrancà’ a cargo de once mujeres de esta formación mora al compás del pasodoble ‘Krouger’

Tania Aznar, una de las integrantes de la Diana de los Marrakesch de 2015, hablando durante la presentación de 'Sentiments' celebrada este domingo en el Museu Alcoià de la Festa. / M. V.

La Filà Marrakesch recuerda el décimo aniversario de la primera Diana de sus festeras con un emotivo audiovisual.
Sentiments recoge las fotografías, testimonios y recuerdos de aquella mañana del 25 de abril de 2015 en la que once festeras de los Marrakesch dieron el primer –e importante paso- de desfilar en este acto que abre la Trilogía, arrancaron desde la plaza de España y completaron los dos primeros tramos del acto. Abrían así un significativo camino para la integración de la mujer en la Festa.
El audiovisual, realizado por Toni Miranda, fue presentado este pasado domingo en el Museu Alcoià de la Festa (MAF) en un acto, presentado por la periodista y entonces cronista de la Asociación Xesca Lloria, que volvió a despertar la emoción de aquel sábado de hace casi una década.
Toni Miranda, Tania Aznar, una de las componentes de la escuadra de aquella Diana; el primer tro de la filà, Fernando Mira; el concejal de Fiestas, Jordi Martínez, y el presidente de la Asociación, Paco García, dedicaron unas palabras en el estreno de este proyecto que culminó con la interpretación de Krouger, el pasodoble con el que arrancaron la Diana, y que este domingo fue interpretado, con arreglos para piano de Jose del Valle, por la pianista Silvia Gómez Maestro.
Fotografías y palabras que atesoran un momento histórico y que, con este audiovisual, perdurará más allá de un espacio expositivo