Los hoteles de Benidorm probarán la nueva cartera digital europea que aglutinará toda la documentación de los ciudadanos
Este wallet, que incluirá DNI, pasaporte, tarjetas bancarias, sanitarias e información laboral e, incluso, turística, se pretende que entre en funcionamiento en diciembre de 2026

Fabián Torres, director de desarrollo de negocio de SICPA SPAIN, en Hoy por Hoy Alicante
14:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
¿Se imagina pasar del tren de aterrizaje al hotel con las llaves del alojamiento sin tener que pasar por recepción? ¿Acceder a los establecimientos sin presentar más documentación que la biometría de nuestra cara o nuestra huella? O poder aunar todas las ofertas en nuestra visita a una ciudad extranjera mucho antes de pisarla.
Estas son algunas de las ventajas que ofrecerá la futura identidad digital europea, que hace unas semanas se presentó en una jornada en Madrid con los principales expertos, y que se aprobará en Benidorm de la mano del ente turístico Visit Benidorm: el Europen Digital Wallet.
El director de desarrollo de negocio de la empresa tecnológica suiza SICPA, Fabián Torres, ha explicado en Hoy por Hoy Alicante, que esta revolución telemática y segura tendrá lugar antes de que finalice 2026.
Ya llevan dos años desde que se ideó el proyecto, trabajando con 70 entidades públicas y privadas que colaboran y que van a sustituir de esta forma los wallets particulares que cada uno llevamos en una sola billetera digital, explica.
Lo más importante: que nos dará seguridad, privacidad e intimidad y en segundo término, que toda la información que vamos a almacenar, nos permitirá cada vez más ser ciudadanos europeos y deambular por toda Europa con credenciales digitales y podernos beneficiar de todas las ventajas, algo que hoy no está a nuestro alcance, o difícilmente.
Recalca Torres que la seguridad es el criterio más importante, sobre todo en la preservación de nuestra intimidad. Pero también que empecemos a crear una ventanilla única europea de verdad. "Nos vamos a convertir en nuestra propia ventanilla para las tramitaciones".
Prueba piloto
Ahora mismo ya se está preparando un piloto para el check in de los hoteles, que precisamente se va a ensayar en Benidorm, puesto que reúne a todas las cadenas hoteleras, que permitirán que la prueba sea homogénea para toda Europa y poder así conseguir el registro rápido en hoteles; en especial, tras la nueva normativa implantada en diciembre para el registro de huéspedes.
En este primer trimestre ya se han hecho distintas pruebas y en Benidorm se va a practicar con una biometría muy segura, no solo de la huella, sino las caras. "Tenemos ya muchas herramientas para evitar la suplantación de identidades", afirma, porque este tipo de tecnología se basa en una distribución de la información. "Mi identidad va a residir en mi móvil y así se va a asegurar que mi identidad no circule por internet".
En definitiva, aglutinar en esta única billetera digital, todos los documentos civiles, administrativos, laborales, académicos, sanitarios, bancarios, de ocio o de viajes, entre otros.
Afirma este experto que nuestros terminales serán lo suficientemente seguros, porque se implantarán capas de seguridad dentro de ese wallet. Y si bien tenemos en este campo dos modelos distintos: el controlador de China o el que no tiene controles, como es Estados Unidos, donde ni siquiera es obligatorio el DNI, "Europa quiere estar en la primera división del futuro con la revolución de la digitalización por delante", concluye.