El proceso de Ferroviaris llega a su punto final
A poco más de un año para expirar el plazo fijado por la UE, el Ayuntamiento de Gandia confía en que no se producirán contratiempos que impidan su realización

SALVADOR GREGORI, Ferroviaris
09:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gandia
Ya no queda tanto para esa fecha del mes de junio de 2026. Recordemos que ese es el plazo máximo fijado por la Unión Europea para tener acabadas las obras de mejora energética y remodelación de las casas de Ferroviaris, en el distrito de Corea, en Gandia. Unas actuaciones incluidas en los Fondos Next Generation que, en caso de demora por algún motivo, podrían llevar a perder las ayudas concedidas. Ese es el temor que expresaba ayer en “La Ventana Gandia” el concejal de Vivienda, Salvador Gregori.
En principio, el socialista se muestra confiado en que el proceso seguirá adelante, y que la licitación de las obras en Ferroviaris se puede producir en apenas un mes. Sin embargo, Gregori mantiene que, si ciertos propietarios elevan a los juzgados sus discrepancias por los costes de reparcelación, el resto de vecinos también podrían verse perjudicados y perder las ayudas.
Por otro lado, el responsable de Vivienda de Gandia ha explicado que el Ayuntamiento está desarrollando un estudio en profundidad de la ciudad por zonas, de modo que se permita “reconvertir” locales comerciales, que están vacíos, en viviendas de planta baja.
Una medida que sólo sería posible en barriadas con una tipología más tradicional de casas, como es el caso de Beniopa, Raval o Benipeixcar.