Aitor Luis Larrabide: “El mensaje de Miguel Hernández es hoy más vivo y necesario”
El director de la Fundación Miguel Hernández ha animado en Hoy por Hoy Alicante a inscribirse en la inminente Senda del Poeta

Aitor Luis Larrabide, director de la Fundación Miguel Hernández, en Hoy por Hoy Alicante, sobre la Senda del Poeta
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El director de la Fundación Miguel Hernández ha defendido en Hoy por Hoy Alicante "lo vivo y necesario" del mensaje y del legado cultural de Miguel Hernández.
Aprovechando que desde el viernes están abiertas las inscripciones para la Senda del Poeta 2025, Aitor Luis Larrabide, anima a todos, sobre todo a los jóvenes, a participar del 28 al 30 de marzo, en esta edición que lleva ya 29 años celebrándose.
"Miguel Hernández, dice, no pasa de moda porque su mensaje está muy vivo". Una muestra es que la casa-museo del alicantino más universal recibió más de 38.000 visitas el año pasado.
Más información
Y que cuenta con un presupuesto aprobado ya de 110.000 euros, que incluirá la publicación de un facsímil, "Sino sangriento", así como actividades con distintos colectivos, con la cátedra Miguel Hernández de la UMH y la UA, y variedad de artículos de investigación y hasta un premio literario para incentivar el acercamiento a su obra desde los institutos a los 83 años de su muerte, explica Larrabide.
Recuerda Llarabide cuando se creó en 1998 esta iniciativa de la Senda, de la mano, entre otros, de Paco Esteve, Joan Pamies, los ayuntamientos y la Diputación, con el alfa y omega como puntos de salida y llegada, de Orihuela y Alicante.
Hoy es un recorrido de 68 kilómetros con el que se pretende también unir a distintas generaciones. Y que atraviesa poblaciones como Redován, pueblo natal del padre del poeta, Callosa de Segura, Cox, donde vivió varios años con su mujer, Josefina Manresa, Granja de Rocamora, Albatera, San Isidro, Crevillent y Elche, donde viven su nuera y sus nietos.
Para participar junto a los guías, solo es necesario que cada senderista lleve su propio saco de dormir y esterilla o colchón hinchable. También se dispondrá de un servicio de transporte para el equipaje y mochilas desde las localidades de salida hasta las de llegada.
"Que la primavera nos pille andando y con poemas de Miguel Hernández", concluye el director de la fundación.