A Vivir Comunitat ValencianaA Vivir Comunitat Valenciana
Ciencia y tecnología

Marta Martínez, científica: “Siempre estamos luchando para encontrar financiación y poder trabajar”

Científica titular en el CSIC, esta valenciana explica en ’A Vivir CV' su investigación y el complejo camino para seguir trabajando

La científica Marta Martínez explica en 'A Vivir CV' su investigación sobre alimentos

La científica Marta Martínez explica en 'A Vivir CV' su investigación sobre alimentos

12:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

"Mi familia me apoyó, pero fue un momento crítico cuando decidí emprender mi carrera como científica". Así explica sus inicios en 'A Vivir Comunitat Valenciana'. Marta Martínez, científica titular en el CSIC. Reconoce que gracias al apoyo de su profesora de Física, su vocación de científica fue desde bien joven, "a pesar de que en casa no lo tenían claro porque no lo veían como una salida".

Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid 2025 como científica menor de 40 años, su vocación por la ciencia y la investigación le vienen desde bien joven.

Doctora en Ciencia de los Alimentos por la Universitat Politècnica de València, llevó a cabo su tesis doctoral especializándose en el desarrollo de materiales bio-basados con aplicación como envases alimentarios.

Posteriormente, desarrolló su carrera como investigadora postdoctoral en Australia. En 2017 regresó a España, incorporándose al Grupo de Envases del IATA como investigadora postdoctoral, y en 2019 obtuvo una plaza de científica titular en el CSIC, incorporándose en 2020 al Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación. Actualmente es investigadora en el grupo Food Proteins, donde lidera un equipo de investigación y coordina varios proyectos nacionales e internacionales.

Marta Martínez reconoce que en la ciencia las mujeres tienen que luchar por romper el techo de cristal porque en determinamos campos, en física, por ejemplo, "mayoritariamente es un mundo de hombres". Es habitual que las jóvenes que se interesen por este campo "desistan porque piensan que no son capaces, cuando es totalmente falso".

Martínez investiga el potencial de la algas marinas, alimentos alternativos más saludables y sostenibles que los actuales. Con su equipo de investigación busca nuevas fuentes de alimentación porque con el cambio climático, "cada vez es más complicado contar con una fuente de alimentos que sea accesible, sostenible y menos cara".

Insiste en que falta más inversión pública y privada en ciencia y más apoyo administrativo para poder solicitar las becas internacionales. También cree que "está en manos de los científicos hacer llegar a la sociedad el papel tan importante que desarrollan para garantizar un futuro sostenible". Y se pregunta la causa de "tener que estar continuamente luchando para conseguir financiación y seguir trabajando".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00