Compromís pide que se recuperen los premios que reconocían el papel de las mujeres en las fiestas de València
Lucía Beamud afirma que la supresión por parte del gobierno de María José Catalá de los premios Dones de Festa suponen “un retroceso” en la lucha por la igualdad

Calles de València durante las Fallas de 2024 en una imagen de archivo. / Manuel Bruque (EFE)

València
Compromís presentará una propuesta en la próxima Comisión de Bienestar y Cultura del Ayuntamiento de València para que se recuperen los Premios Dones de Festa, eliminados el año pasado por el Gobierno local de València. Estos galardones, creados en 2016, tenían como objetivo visibilizar y premiar la labor de las mujeres en las fiestas de la ciudad.
La concejala de Compromís, Lucía Beamud, considera que "con el gobierno de Catalá sufrimos un retroceso evidente en los avances hacia la igualdad. La supresión de estos premios demuestra de nuevo la realidad de su indiferencia hacia las políticas de igualdad".
Lucía Beamud (Compromís): "Este premi és un acte de justícia perquè les dones hem estat invisibilitzades"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Premiaron a "mujeres pioneras" en la fiesta
Los Premios Mujeres de la Fiesta reconocieron a destacadas profesionales del ámbito festivo, como las pirotécnicas Reyes Martí y María José Lora; trabajadoras de talleres y artistas falleras como Tere Viguer o Marisa Falcó; investigadoras como Victoria Liceras, especialista en la indumentaria tradicional fallera; y Mª Carmen Rodríguez, vicepresidenta de la Junta Central Fallera.
Además, hasta su supresión en 2023, estos galardones también premiaron a mujeres pioneras en el ámbito fallero, como presidentas de comisiones, delegadas de sector y otros cargos dentro de las Fallas, así como a mujeres de la música festiva, la Policía Local y otros sectores vinculados a las fiestas de la ciudad.
Además, Compromís recuerda que, gracias a una queja presentada al Síndic de Greuges, "el concejal de Fallas, Santiago Ballester, tuvo que rectificar recientemente y garantizar la paridad en la elección de los jurados falleros, una medida que pone fin a la discriminación hacia las mujeres en uno de los ámbitos más importantes de las festividades".
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.