Sociedad

AE-Agró denuncia que el Ayuntamiento de Aldaia pretende construir en terreno inundado por la DANA

El Consistorio niega que el agua llegara hasta allí y pone de ejemplo las cartografías de la Generalitat, que Agró considera erróneas

Uno de los caminos incluidos en el parque de innovación Pont dels Cavalls y que, según AE-Agró, seguía anegado un mes después de la DANA. / AE-Agró

Uno de los caminos incluidos en el parque de innovación Pont dels Cavalls y que, según AE-Agró, seguía anegado un mes después de la DANA.

València

Un nuevo plan urbanístico en suelo inundado por la DANA. Eso es lo que Acció Ecologista Agró denuncia que está ocurriendo en Aldaia. El Ayuntamiento de la localidad, en un pleno extraordinario convocado el 15 de noviembre, aprobó de manera provisional el parque comarcal de innovación Pont dels Cavalls, de una superfície de aproximadamente 100 hectáreas.

Señalan que parte del suelo donde se construirá el parque quedó inundado tras la DANA, algo que no se ve en las cartografías de la Generalitat, pero que, aseguran, sí se ve si se está en el terreno. También avisan de que impermeabilizar toda ese área, que es huerta a día de hoy, contribuirá también a agravar futuras inundaciones.

Más de la mitad del parque debería ser para innovación

Y no se quedan ahí, denuncian también más de una veintena de irregularidades en el proceso, como la NO publicación del proceso de participación pública en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, el DOGV o que no se siguen los condicionantes de la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica.

Este dato cobra relevancia en el contexto de que uno de los requisitos para la construcción de este parque de innovación, que establece el Insituto Valenciano de Competitividad Empresarial, el IVACE, es que por lo menos un 51% del parque se dedique a la innovación. Andrea Márquez, portavoz de Agró, duda de que eso vaya a cumplirse, porque esta empresa no es del sector de la innovación, y considera que este es un plan hecho a medida de de grandes empresas.

Desde el Ayuntamiento defienden la gestión y su proceso. Acusan a Acció Ecologista Agró de hacer una acusación de carácter político y oportunista, y aseguran que este proyecto viene a revitalizar el municipio después de los daños ocasionados por la DANA.

Y en cuanto a los aspectos técnicos de proyecto, Cristina Moreno, una de las arquitectas que ha participado en el proyecto, defiende que el terreno de esa área es de por sí poco permeable, por lo que su urbanización no supone un gran cambio.

Cristina Moreno, arquitecta de Aldaia: "El suelo de Pont dels Cavalls no tiene mucha permeabilidad".

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Moreno también defiende la validez de los mapas de las zonas inundadas aportados por la Generalitat, que marcan como zona no afectada el área de Pont dels Cavalls. Y defiende también la legalidad del proyecto. Afirma que este es un proyecto con mucho recorrido, que se viene trabajando dese hace más de una década desde el Ayuntamiento, y que en todo momento se han seguido todos los cauces legales necesarios para su correcta aprobación.

Ante esto, Andrea Márquez, la portavoz de Agró, reflexiona sobre que, más allá de su legalidad, lo que también importa aquí es que este proyecto tampoco es moral en un contexto de crisis climática, donde lo que debería primar es adaptar las ciudades para los cambios que se avecinan.

Andrea Márquez, Agró: "Hem de començar a fer una ordenació territorial que tinguen al centre el benestar de la societat civil"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De momento, eso sí, el proyecto está aprobado provisionalmente y sigue su cauce a pesar de las críticas.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00