Sociedad

La patronal cerámica ve “una extensa cantidad de peticiones sindicales” para la renovación del convenio en un “marco no favorable” para asumirlas

Todo apunta a que serán necesarias más reuniones para encontrar puntos en común

Castellón

ASCER ha reprochado a la representación sindical haber presentado una "extensa cantidad de peticiones" y cuestiona la voluntad de los sindicatos de "una negociación rápida en el tiempo".

Más información

Además, la patronal ya avanza que difícilmente aceptará las propuestas presentadas en primera instancia.

Los sindicatos han presentado un documento en el que se recogen 13 medidas que incluyen un incremento salarial del IPC real más el 1% por cada año de vigencia del convenio y una reducción de la jornada anual de 8 horas por año.

ASCER se acoge a las dificultades económicas

ASCER alega que "el contexto actual, marcado por la debilidad de la demanda en los mercados internacionales, los repuntes de los costes de la energía y las actuales amenazas al libre comercio no son un marco favorable para considerar asumibles el conjunto de peticiones".

La patronal se respalda en una "caída de la demanda aunque cabe recordar que, según el presidente de ASCER, Vicente Nomdedeu, 2025 será el año de la recuperación para el sector.

ASCER apunta a la recuperación de la competitividad internacional y la descarbonización como próximos desafíos para 2025

Desde la patronal también apunta como 'hándicap' el impacto de la reducción de la jornada que previsiblemente sacará adelante el Gobierno. ASCER advierte que "produciría un incremento de costes indiscutible y que no puede dejar de tenerse en cuenta para cualquier acuerdo sobre mejoras salariales adicionales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00