El Ayuntamiento busca un “espacio emblemático” en Colonia Requena para dedicarlo a la figura de Antonio Colomina
Se suceden los homenajes al histórico dirigente vecinal que fallecía este miércoles tras sufrir un accidente de motocicleta. El CEIP Gloria Fuertes ha guardado un minuto de silencio antes de la entrada a las aulas

Pancarta de la comunidad educativa en honor a Colomina durante el homenaje celebrado en el CEIP Gloria Fuertes / Cadena SER

Alicante
La ciudad de Alicante continúa conmocionada por el fallecimiento de uno de sus principales referentes vecinales. El velatorio a Antonio Colomina está abierto en el tanatorio de San Vicente desde las once de esta mañana. Su entierro se celebrará mañana viernes a las 19 horas.
Mientras tanto, se suceden los homenajes de vecinos y amigos, tanto en su barrio, Colonia Requena, como en el resto de la Zona Norte.
Además, el Ayuntamiento acaba de anunciar que dedicará un espacio público en Colonia Requena en memoria del referente vecinal Antonio Colomina. Será un "espacio emblemático", según explica el equipo de gobierno en un comunicado.
El alcalde, Luis Barcala, trasladará la propuesta a los grupos políticos para que la Corporación municipal le dedique, de manera unánime, un homenaje póstumo a su figura. Barcala se ha mostrado “aún consternado por la pérdida irreparable de Antonio Colomina".
Luis Barcala, alcalde de Alicante, anuncia que el Ayuntamiento está trabajando para poner el nombre de Antonio Colomina en "un espacio emblemático" de Colonia Requena
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Antonio era una persona que apreciaba personalmente, que era una figura que ha defendido siempre desde la máxima honestidad a sus vecinos y a su barrio", ha destacado el primer edil.
"Tengo que poner en valor la ayuda que ha supuesto para mí a la hora de gestionar situaciones muy complejas que se planteaban en el barrio y donde siempre he encontrado apoyo e interlocución en Antonio y en Ana, su mujer”, señala.
“Es una pérdida absolutamente irreparable y notaremos mucho el vacío que va a dejar”, ha añadido finalmente.
Homenaje en el CEIP Gloria Fuertes
Mientras, continúan los homenajes a Antonio Colomina. A las puertas del colegio Gloria Fuertes, toda la comunidad educativa se ha reunido esta mañana para recordar su figura y guardar un minuto de silencio en su honor.

Homenaje a Antonio Colomina celebrado este jueves en el CEIP Gloria Fuertes antes de la entrada a las aulas / Cadena SER

Homenaje a Antonio Colomina celebrado este jueves en el CEIP Gloria Fuertes antes de la entrada a las aulas / Cadena SER
Algo que demuestra la importancia de la figura de Colomina y el gran vacío que ha dejado en toda la Zona Norte. Mari Eva Coloma, presidenta de la Asociación de Vecinos Virgen del Remedio, que trabajó codo con codo con Antonio durante muchos años, destaca sobre todo "el gran valor que tenía como persona".
Mari Eva Coloma, presidenta de la AAVV Virgen del Remedio, destaca la figura de Antonio Colomina y lamenta el vacío que deja en la Zona Norte
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su huella va a permanecer.

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...