50.000 euros para las catas arqueológicas en la Plaza del Congreso Eucarísticos
Los trabajos se extenderán durante cinco semanas previo a la redacción de la reurbanización del entorno de la Basílica de Santa María

Plaza del Congreso Eucarístico

Elche
La Junta de Gobierno ha aprobado el inicio del expediente para la adjudicación del contrato de obras para los trabajos de identificación y documentación de vestigios arqueológicos en la Plaza del Congreso Eucarístico de Elche. Consiste en una serie de catas arqueológicas para conocer con exactitud los niveles de excavación de los trabajos previos a la redacción del proyecto de ejecución de la reforma del espacio. El presupuesto base de licitación asciende a 47.467 euros con una duración de cinco semanas.
El pasado mes de enero la Junta de Gobierno Local ya aprobó el proyecto básico de las obras de reurbanización de la plaza. La actuación consistirá en eliminar barreras arquitectónicas, el cambio completo del pavimento para homogeneizarlo con la fachada barroca de la basílica, la plantación de árboles de hoja caduca o la sustitución de luminarias por un estilo más ornamental acorde con la estética del entorno.
Se estima un plazo de cerca de 27 meses para la redacción del proyecto y ejecución de obra que deberá aprobar previamente Patrimonio. Un tiempo que esperan poder acortar para que la reforma no coincida con el evento que el ayuntamiento quiere celebrar el próximo año por el 75 aniversario del dogma asuncionista de Pío XII. La redacción del proyecto se adjudicará por 80.000 euros, mientras que la realización de las obras se llevará a cabo a cargo de un préstamo.