Sociedad

Las quejas vecinales aumentan en Castellón en 2024: la limpieza, la sensación de inseguridad y los problemas con el tráfico encabezan las incidencias

Casi el 90 % de las incidencias tienen relación con la calidad de los servicios y las instalaciones municipales

Edificio del Ayuntamiento de Castelló / Radio Castellón/ Javier Quesada

Edificio del Ayuntamiento de Castelló

La movilidad, la seguridad y las infraestructuras son los ámbitos más criticados por los castellonenses. El Informe Anual sobre Reclamaciones, Quejas y Sugerencias presentadas en el Ayuntamiento de Castellón en 2024 refleja un aumento de las quejas vecinales.

El primer año al frente del consistorio del actual equipo de gobierno ha sido el año en el que el Ayuntamiento ha registrado más quejas desde 2021.

En total, el consistorio ha recibido poco más de 1.000 incidencias durante el último año. De ellas, 234 fueron quejas y 767 sugerencias.

Para 1 de cada 3 castellonenses que han hecho uso de la Unidad de Reclamaciones y Sugerencias del Ayuntamiento el grado de satisfacción con el servicio es muy bajo o extremadamente bajo.

Principales problemas ciudadanos

Casi el 90 % de las incidencias tienen relación con la calidad de los servicios y las instalaciones municipales, siendo la inadecuación, las barreras físicas/arquitectónicas y la inaccesibilidad las principales cuestiones denunciadas.

La mitad de las quejas versan sobre problemas de limpieza, mantenimiento de las calles, contenedores, sensación de inseguridad, zonas verdes y problemas con el tráfico.

Los castellonenses también denuncian el incumplimiento de compromisos, penalizan el trato a la ciudadanía y condenan la dificultad de acceso a la información sobre cuestiones municipales. Casi 40 incidencias indican faltas de amabilidad, cortesía o educación y la falta de interés para ayudar a la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00