Torrevieja, Alicante y Orihuela lideraron la construcción de vivienda en un 2024 con descensos generalizados
La caída global es del 4,9%

Bloque de viviendas en construcción en Madrid. / Europa Press News

Alicante
El sector de la construcción se estanca en la provincia, que acabó 2024 con un 4.9% menos de vivienda iniciada frente al año anterior. Alicante inició 8.353 viviendas el pasado año, según las estadísticas de visados del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante (COATA). Es la segunda mejor cifra de los últimos 15 años.
Los municipios de Torrevieja, Alicante y Orihuela siguen liderando esta actividad.
Más información
No obstante, desde el COATA se destaca que la construcción de vivienda ha mantenido un "alto nivel de actividad" en 2024, aunque resulta "significativo" que, a pesar de la elevada demanda y la tensión en los precios, no se haya logrado incrementar la oferta.
El último trimestre de 2024 refleja que la cifra de viviendas iniciadas en este periodo ha sido inferior a la del mismo trimestre de 2023. Sin embargo, en términos agregados, el tercer y cuarto trimestre han registrado un aumento del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 1.828 viviendas iniciadas.
La actividad por comarcas ha sido dispar. En las Marinas cae un 5,8 % y la Vega Baja un 13,4 %, como en el área de Alicante el descenso es del 14,4%.
A pesar de todos, Carlos Casas, presidente de este colegio profesional, espera que en este 2025 se mantenga la actividad a estos niveles para poder atender las necesidades de vivienda de la provincia, porque "no están cubiertas" y pide un "análisis" de la situación a organismos públicos y privados.
Carlos Casas, presidente del COTA La construcción ha bajado en 2024 en la provincia de Alicante (2025-02-11)
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al coste medio de ejecución, éste se mantiene por debajo del año 2023. El metro cuadrado se ha situado en 543 euros lo que supone una relajación en los costes tras dos años con incrementos por encima del 5%.
La Vega Baja
La Vega Baja sigue siendo la comarca con mayor actividad con 3.315 viviendas iniciadas el pasado año y a pesar de la reducción del 13,4% en comparación con las 3.826 de 2023. Esta caída se produjo en el segundo trimestre, pero en el tercero y en el último la actividad muestra una tendencia positiva, las 724 viviendas del cuarto trimestre son el mejor dato en este periodo desde 2019 e incrementan en un 23% la cifra del pasado año.
Dentro de eta comarca, el litoral presenta caídas, con descensos en Pilar de la Horadada, Torrevieja, Guardamar y especialmente Orihuela que suman 799 viviendas menos entre las cuatro localidades.
Municipios del interior como San Miguel de Salinas, Almoradí, Dolores o Benijófar muestran incrementos, que no llegan a compensar la caída del litoral, pero dejan la reducción del conjunto de la comarca en 511 viviendas.
Las Marinas
En las Marinas se iniciaron, el pasado ejercicio, 2.191 viviendas, un 5,8% menos que en 2023. El volumen de actividad de esta zona es estable, 990 viviendas se iniciaron en la segunda mitad del año, mientras que en las mismas fechas de 2023 fueron 974. La variación interanual en el 4º trimestre es únicamente del 0,8%.
En esta comarca también hay patrones diferenciados en las zonas. Denia, con 593 viviendas es el municipio de más actividad. Al sur de la comarca hay caídas en la actividad; entre Villajoyosa, Finestrat, Benidorm y Alfas del Pi la disminución es de 654 viviendas con respecto a la cifra de 2023; destacan los descensos de Benidorm y Villajoyosa que alcanzan el 80%.
En contraste con ellas, el resto de la comarca incrementa el número de viviendas iniciadas en 514, sobresale Calpe, que pasa de 62 en 2023 a 328 en 2024.
Alicante y Elche
El área de Alicante termina 2024 con 1.508 viviendas iniciadas un descenso del 14,4% con respecto a 2023. En el cuarto trimestre se iniciaron en el área 260 viviendas con una caída del 57% sobre 2023, por lo que la caída anual con respecto al pasado año se debe enteramente al cuarto trimestre. Este comportamiento se concentra en la capital, que pasa de 520 viviendas en el cuarto trimestre de 2023 a 87 en el mismo periodo de 2024 y de 1.099 en todo 2023 a 695 en 2024.
El área de Elche continúa un trimestre más con datos muy positivos. En el cuarto trimestre se iniciaron 184 viviendas, un 111% más que las 87 del cuarto trimestre de 2023. Acumula seis trimestres consecutivos con tendencia positiva y deja el total de 2024 en 767 viviendas, un 34% más que en 2023 y cerca de los máximos de los últimos 15 años que alcanzó en el primer trimestre de 2020.
El interior
El interior de la provincia también presenta muy buenas cifras, se han iniciado en el cuarto trimestre 128 viviendas, un 94% más que en el cuarto de 2023. Este dato permite mantener el crecimiento para todo el año en cifras muy elevadas. Las 572 viviendas de 2024 suponen un incremento del 91% sobre las 299 de 2023, son un 51% superiores a la media de los últimos siete años y el mejor dato desde 2008.
Las ciudades de Torrevieja, Alicante y Orihuela
A nivel municipal los datos no muestran cambios respecto a 2023 con los municipios de más volumen de vivienda iniciada: Torrevieja con 748 viviendas, Alicante con 695 y Orihuela con 676. Sin embargo, estos tres municipios acumulan una caída con respecto a 2023 de 1.059 viviendas. Teniendo en cuenta que la disminución del conjunto de la provincia en el año es de 420, el resto de los municipios han crecido en 629 viviendas durante 2024.
En cuarto lugar, se ha situado Denia con 593 viviendas iniciadas, en quinto Elche con 495, en sexto San Miguel de Salinas con 471, en séptimo Pilar de la Horadada con 371, en octavo Mutxamel con 340, en noveno Calpe con 328 completando los municipios con más de 300 viviendas iniciadas en el año.