Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad

Petrer espera que el polígono La Cantera genere un superávit anual de más de medio millón de euros

El consistorio ha dado a conocer el reciente informe de viabilidad y sostenibilidad de un proyecto que contará con casi 400.000 m2

Imagen de archivo de la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, junto a miembros de la corporación municipal en una presentación del proyecto / J. Cruces

Imagen de archivo de la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, junto a miembros de la corporación municipal en una presentación del proyecto

Elda

El Ayuntamiento de Petrer, a través de la concejalía de Desarrollo Económico, ha dado a conocer el reciente informe de viabilidad financiera y sostenibilidad del Polígono UZO-3 "La Cantera", “uno de los últimos pasos previos a la modificación puntual del Plan Parcial para que, en unos meses, pueda comenzar la fase de licitación del polígono”, ha informado la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro.

Para la primera autoridad, “además del la gestión del día a día, nos paramos a reflexionar en el modelo de ciudad que queremos, pero, sobre todo, en qué más podemos hacer para proyectar el futuro de Petrer”, una proyección que en Petrer, desde hace unos años, pasa por el Área Industrial Avanzada La Cantera, con la que “queremos dar respuestas a las necesidades de suelo industrial, con parcelas más grandes, tanto de empresarios locales como de nuevas empresas interesadas en instalarse en Petrer”. Y ha añadido que “aunque es un proceso lento y farragoso por la envergadura del proyecto, que también depende de otras administraciones superiores, celebramos cada paso, con este informe de viabilidad, porque sabemos de la importancia de este polígono para el desarrollo industrial y económico”.

David Morcillo, concejal de Desarrollo Económico, ha subrayado que en los últimos años “venimos poniendo en marcha proyectos importantes para transformar la ciudad de Petrer como ser de los Ayuntamientos más innovadores para solucionar el problema de la vivienda con el desarrollo de la zona de Luvi, la transformación de locales a viviendas…, pero no va a venir a vivir nadie en Petrer si no se tiene una economía potente que de empleo y de riqueza a la ciudad”.

De ahí el trabajo continuado en los últimos años para hacer realidad el Polígono de La Cantera, en este caso con un nuevo paso con el informe de viabilidad financiera y sostenibilidad, que ha sido desarrollado por la empresa Leckman Urbanistas, “fundada por el anterior Director General de Urbanismo, Vicente García, y por la anterior Secretaria de Economía de la GVA, Blanca Marín, dos personas con trayectoria contrastada tanto en planificación urbanística como análisis económico”, ha explicado el concejal.

Morcillo ha destacado algunos de los datos más significativos que revela el informe. Así, la previsión en la inversión en la construcción del polígono asciende 20.758.203,09 €, un presupuesto que incluye la urbanización del polígono y todas las infraestructuras del mismo (viales interiores y conexiones con el polígono). Una vez urbanizado, el valor total del polígono será de 26.084.314,00 €.

La superficie total del polígono será de 394.967 m², de los que se contará con una superficie útil destinada a parcelas privadas de 230.757 m², siendo el precio medio por parcela de 113 €/m², “un precio que está dentro del valor del mercado”.

Para el concejal, “no solo es importante la viabilidad, sino la sostenibilidad, porque es fundamental saber cuánto va a costar el polígono al año sin comprometer las arcas del Ayuntamiento”.

En ese sentido, según recoge el informe, los ingresos recurrentes anuales para el Ayuntamiento, es decir, ingresos derivados de impuestos, tasas y otras contribuciones relacionadas con el polígono serán de 1.721.197,16 €, siendo los gastos de mantenimiento y servicios de 1.170.917,15 €, lo que prevé un superávit anual estimado de 550.280,01 € “si el polígono estuviese lleno, lo que nos permitirá obtener recursos para otras inversiones municipales”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00